Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

download Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

of 6

Transcript of Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

  • 8/16/2019 Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

    1/6

    Universidad Nacional de CajamarcaFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONALES DE CONTABILIDAD

    SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA BÁSICA

    I GENERALIDADES.

    1 Departamento Académico: Matemática.2 Área Curricular: Matemática Superior y Lógica3 rerre!ui"ito: #inguno$ Crédito": %3& 'ora" de (eor)a: %2* 'ora" de ráctica: %2+ Condición: ,-ligatorio

    Ciclo / A0o de "tudio": Ciclo/ rimer A0o4rupo 567

    1% Ciclo Académico: 2%1*811 Duración: 1+ Semana"12 nicio de cla"e": 1 de a-ril del 2%1*.13 (érmino de Ciclo Académico: 12 de Ago"to del 2%1*

    1.1$. Docente: Lic. Mg. Ma9imiliano Cóndor 'uamán1.1&. Correo electrónico: [email protected]

    II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.

    La a"ignatura de Matemática 6á"ica e"tá orientada a la ormación del e"tudianteuni;er"itario< para el e=ercicio del ra>onamiento lógico matemático< re;i"ando a"pecto"-á"ico" de la Matemática !ue "on importante" para la in;e"tigación cient) ica en el campo dela" ciencia" económica"< ciencia" de la de la ingenier)a< ciencia" de la ducación< ciencia" de

    la "alud< ciencia" agraria"< entre otra"? a") como en la aplicación de "ituacione" de la ;idacotidiana< e" decir !ue "ir;a para re"ol;er pro-lema" reale"< -u"cando un de"empe0oe iciente de"arrollando "u" capacidade" de ra>onamiento lógico< anal)tico y de a-"tracción.

    Lo" contenido" de"arrollado" en e"ta a"ignatura "e centran o-=eti;amente en unaMatemática de ni;el "uperior de -a"e "ólida y riguro"a para acilitar la compren"ión y elde"arrollo de a"ignatura" po"teriore" propia" de la carrera pro e"ional y !ue en con=untocontri-uyen a la ormación integral del uturo pro e"ional.La a"ignatura "e de"arrolla a tra;é" de tre" unidade": Lógica propo"icional e in erencial<Si"tema de lo" n@mero" reale" y uncione" reale" de ;aria-le real.

    III COMPETENCIAS.

    1 Anali>ar< repre"entar< interpretar y ormular pro-lema" !ue in;olucran "ituacione" de la;ida real< aplicando el undamento teórico matemático y la tecnolog)a como apoyo parala" con"truccione" corre"pondiente".2 Beconocer y apreciar la importancia de la en"e0an>a aprendi>a=e de la matemática en lae"pecialidad.

    3 Culti;ar á-ito" de in;e"tigación.

    IV EJES TRANSVERSALES.

    1 ducación para la -uena con;i;encia..2 ducación para la "alud y la con"er;ación del medio am-iente.3 dentidad.$ n;e"tigación.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/16/2019 Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

    2/6

    VCALENDARIO O PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS.

    UNIDAD

    TITULOS GENERALES N° DEHORAS

    %DELCONTENIDO

    L,4 CA B, ,S C ,#AL # B #C AL 1* 23C*anti&ca$o(%) c*anti&ca$o( *ni/%()al3c*anti&ca$o( %xi)t%ncial3 n%1aci0n $%c*anti&ca$o(%).

    8"

    "rac#ica Cali$cada N% &' ("C' )

    E5ALUACI!N FACTORES PORCENTAJ

    EPONDERACI!N INSTRUMENTO

    P(actica Cali&ca$a 8 #, P(*%-a $% $%)a((olloP(actica (*'al 28 8 P(*%-a $% $%)a((ollo

  • 8/16/2019 Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

    3/6

    Pa(tici'aci0nActi/a

    #8 8, Ficha $% o-)%(/aci0n)i)t%m;tica

    BIBLIO RAFIA B SICA5%n%(o B.A =,88#> Mat%m;tica B;)icaG E$ito(ial %ma(.Fi1*%(oa R =,8#"> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial Am?(ica. E)'ino a R E =,8#"> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial S%(/icio) (;&co) J.J.L; a(o M =,8#,> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial Mo)h%(a.

    UNIDAD DIDÁCTICA N° 02( MA I : SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES.

    DEBAC F#: %* S MA#AS

    CAPACIDADES CONTENIDOS ANALITICOS S S ,# S MA#A1. Demue"tra'a-ilidad y con ian>a

    al aplicar la" propiedade"del "i"tema de lo"n@mero" reale" en lare"olución de e=ercicio" ypro-lema" de la ;ida real.

    Si"tema de #@mero" Beale". De inición. A9ioma".%&Demo"tración de teorema" de adición y de

    multiplicación en B.1%

    cuacione" lineale" y cuadrática"< método de"olución aplicacione".

    11%*

    De"igualdade". (eorema" de orden. 12necuación. necuacione" polinómica". Método" de

    re"olución13

    %+necuacione" racionale". Ca"o".ractica 4rupal #J %2 K 4 2

    1$

    cuacione" e inecuacione" con radicale". (eorema" 1&%Galor a-"oluto de un n@mero real. ropiedade".

    cuacione" con ;alor a-"oluto? teorema"1*

    necuacione" con ;alor a-"oluto? teorema". 1+%Má9imo entero de un n@mero real. (eorema".

    cuacione" con má9imo entero.1

    necuacione" con má9imo entero 11%ractica cali icada #J %2 K C2 2%

    E5ALUACI!N FACTORES PORCENTAJ

    EPONDERACI!N INSTRUMENTO

    P(actica Cali&ca$a 8 #, P(*%-a $% $%)a((olloP(actica (*'al 28 8 P(*%-a $% $%)a((olloPa(tici'aci0nActi/a

    #8 8, Ficha $% o-)%(/aci0n)i)t%m;tica

    BIBLIO RAFIA B SICA5%n%(o B.A =,88#> Mat%m;tica B;)icaG E$ito(ial %ma(.Fi1*%(oa R =,8#"> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial Am?(ica. E)'ino a R E =,8#"> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial S%(/icio) (;&co) J.J.L; a(o M =,8#,> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial Mo)h%(a.

  • 8/16/2019 Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

    4/6

    A(4a J.C La($n%( R. H =,88,> Mat%m;tica) A'lica$a) E$ito(ial P%a()on.Do(o6%i%/ M.P.GT%ma) )%l%cto) $% Mat%m;tica) El%m%ntal%)GE$ito(ial.MIRL%ithol$=# > Calc*loG E$it 1(*'o S%(la.S.A

    UNIDAD DIDÁCTICA N° 03

    ( MA I : UNCIONES REALES DE VARIABLE REAL.

    DEBAC F#: %+ S MA#AS

    CAPACIDADES CONTENIDOS ANALITICOS S S ,# S MA#A1. Determina dominio yrango de una relación yCon"truye la grá ica.2 ormula uncione"

    como modelo"matemático".

    3 Galora la modelaciónmatemática a tra;é"de la" uncione".

    ar ordenado. roducto carte"iano. l planocarte"iano.

    21%*

    4ra ica de relacione" de inida" por ecuacione" einecuacione".

    22

    cuacione" lineale" y cuadrática"< método de"olución aplicacione".

    11%*

    De"igualdade". (eorema" de orden. 12necuación. necuacione" polinómica". Método" de

    re"olución13

    %+necuacione" racionale". Ca"o".ractica 4rupal #J %2 K 4 2

    1$

    cuacione" e inecuacione" con radicale". (eorema" 1&%Galor a-"oluto de un n@mero real. ropiedade".

    cuacione" con ;alor a-"oluto? teorema"1*

    necuacione" con ;alor a-"oluto? teorema". 1+%Má9imo entero de un n@mero real. (eorema".

    cuacione" con má9imo entero.1

    necuacione" con má9imo entero 11%ractica cali icada #J %3 K C3 2%

    GALEAC F#AC(,B S ,BC #(AI ,#D BAC F# #S(BEM #(,

    ráctica Cali icada *%H 12 rue-a de De"arrolloractica 4rupal 3%H %* rue-a de De"arrollo

    articipación Acti;a 1%H %2 ic a de ,-"er;ación "i"temática

    BIBLIO RAFIA B SICA5%n%(o B.A =,88#> Mat%m;tica B;)icaG E$ito(ial %ma(.Fi1*%(oa R =,8#"> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial Am?(ica. E)'ino a R E =,8#"> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial S%(/icio) (;&co) J.J.L; a(o M =,8#,> Mat%m;tica B;)ica IG E$ito(ial Mo)h%(a.A(4a J.C La($n%( R. H =,88,> Mat%m;tica) A'lica$a) E$ito(ial P%a()on.Do(o6%i%/ M.P.GT%ma) )%l%cto) $% Mat%m;tica) El%m%ntal%)GE$ito(ial.MIRL%ithol$=# > Calc*loG E$it 1(*'o S%(la.S.A

  • 8/16/2019 Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

    5/6

    a))%(KLa Sall% S*lli/an. An;li)i) Mat%m;tico.E$it.T(illa).M%xico.5%n%(o B.A.GInt(o$*cci0n al An;li)i) Mat%m;ticoG E$ito(ial %ma(.Lima P%( .

    VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

    La metodolog)a con"i"tirá en la aplicación de lo" "iguiente" criterio":1 E"o del método inducti;o deducti;o< en la" e9po"ición de lo" di erente" tema"<

    moti;ando< en todo momento la participación de lo" e"tudiante" y propiciando unacomunicación ori>ontal docente e"tudiante a tra;é" de llu;ia de idea" y otra"técnica" acti;a".2 De "er nece"ario "e a"ignará tra-a=o indi;idual y/o en e!uipo< -a=o el a"e"oramiento ymonitoreo permanente del docente.

    3 E"o adecuado de tecnolog)a" de @ltima generación< en el de"arrollo de la a"ignatura<cuando la temática a") lo re!uiera.

    $ (area" domiciliaria" "u"tentada"< de acuerdo al a;ance de la a"ignatura.

    VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS.G .1 lumone".G .2 Mota.G .3 'o=a" gu)a y/o práctica.

    .$ royector multimedia y/o "o tNare matemático

    I!. EVALUACION " RE#UISITOS DE APROBACIÓN.O.1La e;aluación de lo" e"tudiante" "e reali>ará en orma continua y permanente durante

    todo el proce"o de aprendi>a=e. Se e;aluarán: prue-a" e"crita"< participacione" acti;a" encla"e y tra-a=o" domiciliario"

    O.2Se aplicará una práctica cali icada por cada unidad temática de"arrollada< con"iderandode "er el ca"o la" e;aluacione" parciale" y inale" programada" por la" di erente"e"cuela". Se con"idera como mecani"mo de recuperación una práctica cali icadae9traordinaria e"crita cada do" práctica" cali icada"< la mi"ma !ue e" opcional.

    O.3 La cali icación "e ará en e"cala ;ige"imal K% 8 2% .O.$ La comunicación de lo" re"ultado" de la" e;aluacione" y el promedio inal "e darán

    a conocer en el aula de cla"e o en el Departamento Académico de Matemática K14 8 1%& <dentro de lo" %+ d)a" calendario" "iguiente" a la aplicación del in"trumentocorre"pondiente< dando oportunidad al e"tudiante a re;i"ar "u cali icati;o o-tenido y irmar "u con ormidad.

    O.& l e"tudiante !ue no rindió una práctica cali icada "e le cali ica con # < "iendo "ue!ui;alente a cero

    O.*Lo" tra-a=o" domiciliario" a") como la" e;aluacione" por participación en cla"e< no e"tán"u=eta" a ning@n mecani"mo de recuperación.

    O.+ ara apro-ar la a"ignatura< el e"tudiante de-erá tener una a"i"tencia no menor al +%H dela" acti;idade" programada" y o-tener una nota promocional apro-atoria.

    O. l promedio promocional K "e o-tiene de la "iguiente manera:

    P . P . =2 ( P . P . E . )+1 ( P . T . D . )+1 ( P . P . A . )

    4

    Dónde: . . .: romedio de rue-a" "crita".(.D.: romedio de (ra-a=o" Domiciliario".. .A.: romedio de articipación Acti;a.

    O. l e"tudiante para apro-ar la a"ignatura de-erá alcan>ar un m)nimo de once K11 en elpromedio promocional. n la o-tención de e"te promedio la racción mayor o igual a %

  • 8/16/2019 Silabo de Mat Bsica Cont 2016-I

    6/6

    PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP Lic. Mg. Ma9imiliano Cóndor 'uamán

    Docente del DAM