Etica profesional
-
Upload
carlos-uriel-rojas-gonzalez -
Category
Education
-
view
824 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Etica profesional

FUNDACION FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN UNIVERSITARIA JUAN
DE CASTELLANOSDE CASTELLANOS
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONALTUNJATUNJA

CONCEPTUALIZACION, CONCEPTUALIZACION, CARACTERISTICAS Y CARACTERISTICAS Y
CAMPOS DE LA ETICACAMPOS DE LA ETICA

CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION
ETIMOLOGICAMENTE: DE ‘ETHOS’ ETIMOLOGICAMENTE: DE ‘ETHOS’ MODO DE SER, CARÁCTER.MODO DE SER, CARÁCTER. ETIMOLOGICAMENTE: DE ‘ETHOS’ ETIMOLOGICAMENTE: DE ‘ETHOS’ MODO DE SER, CARÁCTER.MODO DE SER, CARÁCTER.
TEORÍA O CIENCIA DEL TEORÍA O CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO MORAL DE LOS COMPORTAMIENTO MORAL DE LOS HOMBRES EN SOCIEDAD.HOMBRES EN SOCIEDAD.
TEORÍA O CIENCIA DEL TEORÍA O CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO MORAL DE LOS COMPORTAMIENTO MORAL DE LOS HOMBRES EN SOCIEDAD.HOMBRES EN SOCIEDAD.
TEORÍA O TRATADO DE LOS TEORÍA O TRATADO DE LOS HÁBITOS Y LAS COSTUMBRES.HÁBITOS Y LAS COSTUMBRES.TEORÍA O TRATADO DE LOS TEORÍA O TRATADO DE LOS HÁBITOS Y LAS COSTUMBRES.HÁBITOS Y LAS COSTUMBRES.

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
Teórica o generalTeórica o generalTeórica o generalTeórica o general
Práctica o especialPráctica o especial Práctica o especialPráctica o especial
Está presente en todo acto humanoEstá presente en todo acto humanoEstá presente en todo acto humanoEstá presente en todo acto humano
Ciencia filosóficaCiencia filosófica Ciencia filosóficaCiencia filosófica
Forma de concienciaForma de concienciaForma de concienciaForma de conciencia
Establece principios universalesEstablece principios universalesEstablece principios universalesEstablece principios universales
Enfoca la moral como fenómenoEnfoca la moral como fenómenoEnfoca la moral como fenómenoEnfoca la moral como fenómeno
Orienta el compromiso moralOrienta el compromiso moralOrienta el compromiso moralOrienta el compromiso moral

RELACION CON OTRAS RELACION CON OTRAS CIENCIASCIENCIAS
Con la FilosofíaCon la Filosofía Con la FilosofíaCon la Filosofía
Con la HistoriaCon la HistoriaCon la HistoriaCon la Historia
Con la PsicologíaCon la PsicologíaCon la PsicologíaCon la Psicología
Con la SociologíaCon la SociologíaCon la SociologíaCon la Sociología
Con el DerechoCon el DerechoCon el DerechoCon el Derecho
Con la EconomíaCon la EconomíaCon la EconomíaCon la Economía
Con la ReligiónCon la ReligiónCon la ReligiónCon la Religión
Con la PolíticaCon la PolíticaCon la PolíticaCon la Política

CAMPOS DE LA ETICACAMPOS DE LA ETICA
Es teoría, investigación o explicaciónEs teoría, investigación o explicaciónEs teoría, investigación o explicaciónEs teoría, investigación o explicación
Se enfrenta a hechosSe enfrenta a hechosSe enfrenta a hechosSe enfrenta a hechos
Trata de definir lo buenoTrata de definir lo buenoTrata de definir lo buenoTrata de definir lo bueno
Carácter prácticoCarácter prácticoCarácter prácticoCarácter práctico
NormativaNormativaNormativaNormativa
Estudia la conducta moral del hombreEstudia la conducta moral del hombre Estudia la conducta moral del hombreEstudia la conducta moral del hombre

LA ETICA Y LA MORAL LA ETICA Y LA MORAL COMO FENOMENOS COMO FENOMENOS
SOCIALESSOCIALES

ORIGEN DE LA MORALORIGEN DE LA MORAL
Dios como origen o fuenteDios como origen o fuente Dios como origen o fuenteDios como origen o fuente
La naturaleza como origen o La naturaleza como origen o fuentefuente La naturaleza como origen o La naturaleza como origen o fuentefuente
El hombre como origen y fuenteEl hombre como origen y fuenteEl hombre como origen y fuenteEl hombre como origen y fuente

SISTEMAS ETICOSSISTEMAS ETICOS
UtilitarismoUtilitarismoUtilitarismoUtilitarismo
Etica del deberEtica del deberEtica del deberEtica del deber
NeoplatonismoNeoplatonismoNeoplatonismoNeoplatonismo
EstoicismoEstoicismoEstoicismoEstoicismo
EpicureísmoEpicureísmoEpicureísmoEpicureísmo
Etica de las virtudesEtica de las virtudesEtica de las virtudesEtica de las virtudes El superhombreEl superhombreEl superhombreEl superhombre
MarxismoMarxismoMarxismoMarxismo
AxiologíaAxiologíaAxiologíaAxiología
La liberaciónLa liberaciónLa liberaciónLa liberación
Etica comunicativaEtica comunicativa Etica comunicativaEtica comunicativa
Moral cristianaMoral cristianaMoral cristianaMoral cristiana

ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL

LA PROFESIONLA PROFESION
SENTIDO AMPLIOSENTIDO AMPLIOSENTIDO AMPLIOSENTIDO AMPLIO
OBJETIVAMENTEOBJETIVAMENTEOBJETIVAMENTEOBJETIVAMENTE
FORMALMENTEFORMALMENTEFORMALMENTEFORMALMENTE
Toda ocupación humana digna que se Toda ocupación humana digna que se realiza con un propósito concreto.realiza con un propósito concreto.
Aquella realidad material o espiritual que Aquella realidad material o espiritual que absorbe parte de la actividad del hombre, absorbe parte de la actividad del hombre, dando lugar a un quehacer específico.dando lugar a un quehacer específico.
Es el ejercicio de algunas facultades del Es el ejercicio de algunas facultades del hombre sobre algo definido y concreto con hombre sobre algo definido y concreto con fines especiales.fines especiales.

NOTAS ESENCIALES DE NOTAS ESENCIALES DE LA PROFESIONLA PROFESION
SERVIR A LOS DEMASSERVIR A LOS DEMAS
FINES NOBLESFINES NOBLES
PERSONALPERSONAL
REALIDAD SOCIALREALIDAD SOCIAL
VOCACIONVOCACION
APTITUDAPTITUD
PROBIDADPROBIDAD
ESPIRITU CIVICOESPIRITU CIVICO

PRINCIPIOS DE LA ETICA PRINCIPIOS DE LA ETICA PROFESIONALPROFESIONAL
El profesional es persona humana.persona humana.El profesional tiene que entrar en relaciónrelación
con otras personas.El profesional se vincula con la sociedad a
través de la autoridadautoridad y la leyley.Las relaciones prfesionales se rigen por el
ejercicio de las virtudes socialesvirtudes sociales (justicia, libertad, veracidad, gratitud, amistad, etc... CaridadCaridad).

LA ETICA DEL LA ETICA DEL MAESTROMAESTRO

LA EDUCACION... TAREA LA EDUCACION... TAREA MORALMORAL
FINFIN: ayudar a las personas para que crezcan como tales –como seres inteligentes y libres- llamados a vivir con otros el proyecto humano
OBJETIVOOBJETIVO: Buscar la plenitud del hombre. Tratar de hacer emerger la personalidad del hombre, ayudarle a crecer en humanidad plenamente.

PERFIL PROFESIONAL PERFIL PROFESIONAL DEL EDUCADORDEL EDUCADOR

BASES DE LA EDUCACIONBASES DE LA EDUCACION
UNESCOUNESCOUNESCOUNESCO
APRENDER A CONOCERAPRENDER A CONOCER
APRENDER A ACTUARAPRENDER A ACTUARAPRENDER A VIVIR JUNTOSAPRENDER A VIVIR JUNTOS
APRENDER A SERAPRENDER A SER
SOLIDARIDADSOLIDARIDAD COMPROMISO COMPROMISO ETICOETICO

BASES DEL PERFIL BASES DEL PERFIL PROFESIONALPROFESIONAL
Las funciones generales que le Las funciones generales que le competen.competen.Las tareas en que estas funciones Las tareas en que estas funciones puedan desglosarse.puedan desglosarse.
Los tipos de conocimientos que exige Los tipos de conocimientos que exige el cumplimiento de las tareas el cumplimiento de las tareas consideradas.consideradas.
Las virtudes, los rasgos de Las virtudes, los rasgos de personalidad, los intereses y actitudes personalidad, los intereses y actitudes que son requisito para el cumplimiento de que son requisito para el cumplimiento de las funciones y tareas para la adquisición las funciones y tareas para la adquisición de estos conocimientos.de estos conocimientos.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
Autoimagen.Autoimagen. Autoestima.Autoestima. Estabilidad Estabilidad
emocional.emocional. Valores claros.Valores claros. Relaciones humanas.Relaciones humanas. Inteligencia Inteligencia
superior.superior.
Claridad de Claridad de pensamiento.pensamiento.
Percepción clara.Percepción clara. Liderazgo.Liderazgo. Pertenencia cultural.Pertenencia cultural. Conocimientos Conocimientos
científicos.científicos.

CODIGO DE ETICACODIGO DE ETICA
Modelo de Modelo de identidadidentidad
Rigor, honestidad Rigor, honestidad y competenciay competencia
Actitud justaActitud justa Actualización y Actualización y
mejoramientomejoramiento Sentido social y Sentido social y
amor patrioamor patrio
PertenenciaPertenencia Favorecer el libre Favorecer el libre
desarrollodesarrollo Promover el Promover el
diálogodiálogo Fomentar el Fomentar el
sentido críticosentido crítico Estimular la Estimular la
creatividadcreatividad

ROL DEL EDUCADORROL DEL EDUCADOR

FORMADOR FORMADOR DOCENTEDOCENTE
ADMINISTRADOR ADMINISTRADOR DIRECTORDIRECTOR
AGENTE DE AGENTE DE CAMBIO SOCIALCAMBIO SOCIAL
ORIENTADORORIENTADOR
INVESTIGADORINVESTIGADOR
EL EDUCADOREL EDUCADOR

INVESTIGADORINVESTIGADOR
La investigación La investigación es primordial en es primordial en la formación del la formación del educador, ya que educador, ya que constituye el constituye el medio para medio para enriquecer y enriquecer y actualizar el actualizar el conocimiento.conocimiento.
Caracteriza al Caracteriza al educador: educador: inteligencia inteligencia inquieta, inquieta, disciplina, orden, disciplina, orden, metodicidad, metodicidad, análisis, crítica, análisis, crítica, abstracción, abstracción, síntesis, síntesis, generalización, generalización, objetividad, objetividad, trabajo en equipo.trabajo en equipo.

FORMADOR Y DOCENTEFORMADOR Y DOCENTE
El maestro es El maestro es guía, estímulo, guía, estímulo, ayuda del proceso ayuda del proceso educativo. Su educativo. Su personalidad, su personalidad, su ejemplo y sus ejemplo y sus acciones acciones promueven el promueven el desarrollo integral desarrollo integral de los educandos.de los educandos.
Caracteriza al Caracteriza al educador: educador: equilibrio, equilibrio, interacción social, interacción social, discreción, discreción, rectitud, rectitud, cordialidad, cordialidad, sentido del sentido del humor, pulcritud, humor, pulcritud, claridad, orden, claridad, orden, actualización, actualización, puntualidad, puntualidad, valores éticos.valores éticos.

ORIENTADORORIENTADOR
El educador tiene El educador tiene la función de de la función de de promover el promover el desarrollo desarrollo armónico del armónico del educando como educando como persona, para persona, para asegurar su asegurar su adaptación a la adaptación a la vida social.vida social.
Caracteriza al Caracteriza al educador: educador: interpretar datos, interpretar datos, valorar al valorar al estudiante, estudiante, ayudar al éxito, ayudar al éxito, ayudar a asumir ayudar a asumir compromisos, compromisos, optimismo, optimismo, estimular, estimular, reconocer, reconocer, aprovechar aprovechar talentos e talentos e intereses.intereses.

AGENTE DE CAMBIO AGENTE DE CAMBIO SOCIALSOCIAL
El educador es El educador es vigía del vigía del patrimonio patrimonio cultural, para cultural, para conservar los conservar los bienes bienes fundamentales, fundamentales, para su para su enriquecimiento, enriquecimiento, renovación y renovación y actualización.actualización.
Caracteriza al Caracteriza al educador: educador: Rectitud de Rectitud de pensamiento y de pensamiento y de vida, merecer vida, merecer confianza, confianza, sensibilidad, sensibilidad, capacidad de capacidad de dirección e dirección e iniciativa, iniciativa, liderazgo, actitud liderazgo, actitud crítica, virtudes crítica, virtudes éticas y cívicas.éticas y cívicas.

DIRECTOR Y DIRECTOR Y ADMINISTRADORADMINISTRADOR
El educador El educador administra sus administra sus cursos y su cursos y su grupo; puede grupo; puede coordinar áreas, coordinar áreas, dirigir dirigir departamentos. departamentos. Es administrador Es administrador educativo y educativo y puede ser Rector.puede ser Rector.
Caracteriza al Caracteriza al educador: alto educador: alto nivel de nivel de autoimagen, autoimagen, seguridad, seguridad, entusiasmo, entusiasmo, prudencia, prudencia, discreción, discreción, flexibilidad, flexibilidad, claridad y orden, claridad y orden, ser justo y sobrio.ser justo y sobrio.