RPT CU015 Imprimir Perfil Matriz 13032016154902

14
I. Descripción del Puesto A. Denominación del puesto EJECUTIVO DE CUENTAS B. Cantidad de Puestos 4 D. Ubicación del Puesto en la Organización SUPERVISION DE VENTAS E. Ubicación física del puesto (Domicilio) INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO SEDE CENTRAL (TTE. ALCORTA E/ AVDA. FERNANDO DE LA MORA, ASUNCION) ATENCIÓN A DISTRIBUIDORES DE LA I.N.C. PARA LA COLOCACIÓN Y ENTREGA DE NUESTROS PRODUCTOS TERMINADOS. C. Misión del puesto CONCURSO DE MERITOS 01-2016 - EJECUTIVO DE CUENTAS INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO CONCURSO DE MERITOS 14 13/03/2016 15:49:02 Página 1 de

description

sc

Transcript of RPT CU015 Imprimir Perfil Matriz 13032016154902

I. Descripción del Puesto

A. Denominación del puesto

EJECUTIVO DE CUENTAS

B. Cantidad de Puestos

4

D. Ubicación del Puesto en la Organización

SUPERVISION DE VENTAS

E. Ubicación física del puesto (Domicilio)

INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO SEDE CENTRAL (TTE. ALCORTA E/ AVDA. FERNANDO DELA MORA, ASUNCION)

ATENCIÓN A DISTRIBUIDORES DE LA I.N.C. PARA LA COLOCACIÓN Y ENTREGA DE NUESTROSPRODUCTOS TERMINADOS.

C. Misión del puesto

CONCURSO DE MERITOS 01-2016 - EJECUTIVO DECUENTAS

INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTOCONCURSO DE MERITOS

1413/03/2016 15:49:02 Página 1 de

1 EXPERIENCIA LABORAL

- EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN TAREAS IGUALES O SIMILARES- EXPERIENCIA GENERAL EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y/O PRIVADAS

2 EDUCACIÓN FORMAL O ACREDITADA

ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE LAS CARRERAS DE: INGENIERÍA COMERCIAL, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS,MARKETINGSE EXCLUIRÁ A AQUELLOS POSTULANTES QUE OBTENGAN EDUCACIÓN FORMAL INFERIOR A LAS REQUERIDAS,DEBIDO A QUE LAS MISMAS ESTAN SUBCALIFICADAS PARA EL PUESTO

3 PRINCIPALES CONOCIMIENTOS ACREDITADOS

.

4 PRINCIPALES COMPETENCIAS

COMPETENCIAS TECNICAS:*NATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN (VISION, MISION, ETC)*TAREAS A REALIZAR*NORMATIVAS QUE RIGEN LA FUNCIÓN PÚBLICACOMPETENCIAS CARDINALES• COMPROMISO CON LA CALIDAD DE TRABAJO• CONCIENCIA ORGANIZACIONAL• INICIATIVA• INTEGRIDAD• FLEXIBILIDAD• AUTOCONTROL• TRABAJO DE EQUIPO• RESPONSABILIDAD

II. Perfil requerido

1 EXPERIENCIA LABORAL

EXPERIENCIA ESPECÍFICA DE (2) DOS AÑOS. EXPERIENCIA GENERAL DE (3) TRES AÑOS.

2 EDUCACIÓN FORMAL O ACREDITADA

PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE LAS CARRERAS MENCIONADAS

3 PRINCIPALES CONOCIMIENTOS ACREDITADOS

SE VALORARÁ TODO TIPO DE CURSOS RELACIONADOS AL PUESTO QUE PUDIERON HABER REALIZADO.

A. Requisitos mínimos del puesto

B. Requisitos opcionales del puesto

1413/03/2016 15:49:02 Página 2 de

C. Principales tareas del puesto:

1 PLANIFICACIÓN

TAREAS DE PLANIFICACIÓN REFERIDAS SOLO AL PROPIO TRABAJO.

2 DIRECCIÓN

RECIBE INSTRUCCIONES SOBRE TAREAS A EJECUTAR DEL JEFE DIVISIÓN VENTAS, DPTO. DE VENTAS YGERENCIA COMERCIAL

3 EJECUCIÓN

'ATENCIÓN A LA CARTERA DE CLIENTES, DISTRIBUIDORES DEL PRODUCTO DE LA INSTITUCIÓN.REALIZAR LLAMADAS DE AVISO A CLIENTES Y ATENCIÓN DE PEDIDOS DE PRODUCTOS.LLEVAR LA AGENDA DE REUNIONES, LLAMADAS TELEFÓNICAS Y VISITAS RECIBIDAS POR EL JEFE DPTO. DEVENTAS.RECIBIR Y ARCHIVAR AUTORIZACIONES DE ESCRIBANÍA DE DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS, PARA PODERREALIZARLE LA VENTA A SUS GESTORES O SECRETARIOS.RECIBIR LA AUTORIZACIONES DE VENTA FIRMADA DEL CLIENTE, VERIFICACIÓN DE LA FIRMA Y SELLOORIGINALES DEL DISTRIBUIDOR.MANTENER EN ORDEN EL SITIO DE TRABAJO, REPORTANDO CUALQUIER ANOMALÍA.REALIZAR ROTACIÓN DE HORARIOS LABORALES Y ACUDIR A SU PUESTO TODA VEZ QUE LA EMPRESA LOREQUIERA.ELABORACIÓN DE INFORMES DEL DPTO. DE VENTAS.APOYAR EN LAS FUNCIONES TÉCNICAS DEL ÁREA.REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE NOTAS, MEMOS Y SIMILARES.ELABORAR, RECEPCIONAR Y REMITIR EXPEDIENTES.ORGANIZAR Y MANTENER EL ARCHIVO Y ADECUADO MANEJO DE EXPEDIENTES DEL ÁREA ASIGNADA,REALIZACIÓN DE OTRAS TAREAS ASIGNADAS POR EL SUPERIOR.CUMPLIR CON LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA INSTITUCIÓN.

4 CONTROL

TAREAS DE CONTROL REFERIDAS SOLO AL PROPIO TRABAJO EN ASPECTOS OPERATIVOS PAUTADOSPREVIAMENTE.

1413/03/2016 15:49:02 Página 3 de

D. Condiciones de trabajo:

Escala

Condicion Descripcion Puntos

PRESIÓN LABORALEL ENTORNO NO GENERA PRESIONES SIGNIFICATIVAS Y SIEMPRE EXISTE LAPOSIBILIDAD DE CONSULTAR LAS DECISIONES QUE SE TOMAN CON EL SUPERIORINMEDIATO O PARES

0-2

PRESIÓN LABORALLA PRESIÓN DEL CONTEXTO (INTERNO O EXTERNO) ES MÍNIMA POR LO CUALSIEMPRE ES POSIBLE CONSULTAR AL SUPERIOR INMEDIATO O PARES ANTEDECISIONES IMPORTANTES.

3-4

PRESIÓN LABORALLA PRESIÓN DEL CONTEXTO (INTERNO O EXTERNO) ES DE NIVEL INTERMEDIO YES FRECUENTE LA IMPOSIBILIDAD DE CONSULTAR DECISIONES IMPORTANTES. 5-6

PRESIÓN LABORALLA PRESIÓN DEL CONTEXTO (INTERNO O EXTERNO) ES SUPERIOR Y ESFRECUENTE LA IMPOSIBILIDAD DE CONSULTAR DECISIONES IMPORTANTES. 7-8

PRESIÓN LABORALLAS SITUACIONES DE ALTA PRESIÓN DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO SONCONSTANTES Y EXIGEN PERMANENTEMENTE TOMAR DECISIONES AUTÓNOMAS. 9-10

MOVILIDADLA TOTALIDAD DEL TRABAJO SE REALIZA EN LA LOCALIDAD DE RESIDENCIAHABITUAL DEL OCUPANTE DEL PUESTO. 0-2

MOVILIDADSÓLO EXCEPCIONALMENTE ES PRECISO VIAJAR FUERA DEL LUGAR DERESIDENCIA HABITUAL O UTILIZAR MÁS DE 3 HORAS DE TRANSPORTE RESPECTODEL LUGAR DE TRABAJO HABITUAL.

3-4

MOVILIDADLA FRECUENCIA DE VIAJES ES MAYOR A LAS 8 HORAS DIARIAS DE TRABAJO Y SEDEBE PERNOCTAR EN LUGARES DIFERENTES DE LA RESIDENCIA HABITUAL OUTILIZAR MÁS DE 4 HORAS DE TRANSPORTE DEL LUGAR DE TRABAJO HABITUAL.

5-6

MOVILIDADDURANTE APROXIMADAMENTE LA MITAD DEL TIEMPO DE TRABAJO ES PRECISOPERNOCTAR EN LUGARES DIFERENTES DE LA RESIDENCIA HABITUAL DELOCUPANTE DEL PUESTO Y/O LOS VIAJES A MÁS DE 4 HORAS DE TRANSPORTEDEL LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL SON FRECUENTES E IMPREVISTOS.

7-8

MOVILIDADDURANTE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO DE TRABAJO ES PRECISO PERNOCTAREN LUGARES DIFERENTES DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL OCUPANTE DELPUESTO Y LOS VIAJES DE MÁS DE 4 HORAS DE TRANSPORTE DEL LUGAR DERESIDENCIA HABITUAL SON FRECUENTES E IMPREVISTOS.

9-10

AMBIENTELA TOTALIDAD DEL TRABAJO SE REALIZA EN OFICINAS O AMBIENTESTOTALMENTE PROTEGIDOS Y CONFORTABLES. 0-2

AMBIENTESÓLO EXCEPCIONALMENTE EL TRABAJO DEBE HACERSE EN AMBIENTES NOCONFORTABLES O INADECUADOS Y LOS RIESGOS PERSONALES SON LOSNORMALES QUE PUEDEN ESPERARSE EN LA VIDA COTIDIANA.

3-4

AMBIENTEFRECUENTEMENTE EL TRABAJO DEBE HACERSE EN AMBIENTES NOCONFORTABLES O INADECUADOS Y/O LOS RIESGOS PERSONALES SUPERANLIGERAMENTE LOS NORMALES QUE PUEDEN ESPERARSE EN LA VIDA COTIDIANA.

5-6

AMBIENTEEL TRABAJO DEBE HACERSE NORMALMENTE EN AMBIENTES NO CONFORTABLESY/O DE EXPOSICIÓN A RIESGOS PERSONALES QUE SUPERAN EN GRAN MEDIDALOS QUE PUEDEN ESPERARSE EN LA VIDA COTIDIANA.

7-8

AMBIENTECONSTANTEMENTE EL TRABAJO DEBE HACERSE EN AMBIENTES NOCONFORTABLES O INADECUADOS Y/O LOS RIESGOS PERSONALES SONPERMANENTES.

9-10

1413/03/2016 15:49:02 Página 4 de

E. Condiciones específicas:

Tipo Descripción Puntaje Justificación

DESTREZA MANUALCAPACIDAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES QUEREQUIERAN ACCIONES COORDINADAS, CON PRECISIÓNY RAPIDEZ MANUAL.

3

MOVILIDAD -DESPLAZAMIENTO

CAPACIDAD PARA CAMINAR Y/O DESPLAZARSE,UTILIZANDO O NO ALGÚN TIPO DE EQUIPAMIENTO. 5

MOVILIDAD - ACCESOA TRANSPORTE

CAPACIDAD PARA EL ACCESO FÍSICO A TRANSPORTEPÚBLICO O HACER USO DE VEHÍCULO PARTICULAR. 5

POSICIÓN - INDISTINTACAPACIDAD PARA ADOPTAR Y MANTENER INDISTINTASPOSTURAS. 3

POSICION - SENTADACAPACIDAD PARA ADOPTAR Y MANTENER LA POSTURASENTADA. 7

PARA LA REALIZACIÓN DESUS FUNCIONESINHERENTES AL CARGO.

POSICION - DE PIECAPACIDAD PARA ADOPTAR Y MANTENER LA POSTURADE PIE. 3

POSICION - OTRASCAPACIDAD PARA ADOPTAR Y MANTENER OTRASPOSTURAS (DE RODILLAS, AGACHADA, ARRODILLADA,OTRAS).

1

FUERZACAPACIDAD PARA REALIZAR ESFUERZOS FÍSICOS(CARGA, MANIPULACIÓN DE PESOS Y/U OBJETOS DEGRAN VOLUMEN)

3

TOLERANCIACAPACIDAD PARA SOPORTAR SITUACIONESGENERADORAS DE ESTRÉS, TENSIÓN Y/O FATIGAMENTAL.

3

RELACIONESINTERPERSONALES

CAPACIDAD PARA INICIAR Y MANTENER RELACIONESCON OTRAS PERSONAS. 5

Condicion Descripcion Puntos

ESFUERZO FÍSICOEL TRABAJO NO EXIGE ESFUERZO FÍSICO Y PUEDE REALIZARSEADECUADAMENTE SIN USO DE CAPACIDADES FÍSICAS ESPECIALES. 0-2

ESFUERZO FÍSICOEL TRABAJO SÓLO EXIGE EVENTUALMENTE EL USO COMPLETO DE LASCAPACIDADES FÍSICAS. 3-4

ESFUERZO FÍSICOEL TRABAJO EXIGE NORMALMENTE EL USO COMPLETO DE LAS CAPACIDADESFÍSICAS. 5-6

ESFUERZO FÍSICOEL TRABAJO EXIGE NORMALMENTE EL USO COMPLETO DE LAS CAPACIDADESFÍSICAS DE LA POBLACIÓN SANA Y EVENTUALMENTE CAPACIDADES SUPERIORESAL PROMEDIO.

7-8

ESFUERZO FÍSICOEL TRABAJO EXIGE FRECUENTEMENTE EL USO COMPLETO DE CAPACIDADESFÍSICAS SUPERIORES AL PROMEDIO. 9-10

1413/03/2016 15:49:02 Página 5 de

Tipo Descripción Puntaje Justificación

AUTOCUIDADOPERSONAL

CAPACIDAD PARA EL AUTOCUIDADO Y LA PERCEPCIÓNDE RIESGOS. 3

ORIENTACIÓN EN ELENTORNO

CAPACIDAD PARA ORIENTARSE Y UTILIZARTRANSPORTE PÚBLICO. 1

MANEJO DE DINEROCAPACIDAD PARA PARTICIPAR EN TRANSACCIONESECONÓMICAS BÁSICAS. 0

APRENDIZAJECAPACIDAD DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS PARAREALIZAR NUEVAS TAREAS. 5

VISIÓNCAPACIDAD PARA RECONOCER Y/O DISTINGUIROBJETOS Y COLORES. 5

AUDICIONCAPACIDAD PARA OÍR, RECONOCER Y/O DISCRIMINARSONIDOS. 7

PARA LA REALIZACIÓN DESUS FUNCIONESINHERENTES AL CARGO.

COMPRENSIÓNCAPACIDAD PARA ENTENDER MENSAJES ORALES.

7PARA LA REALIZACIÓN DESUS FUNCIONESINHERENTES AL CARGO.

EXPRESIÓN ORALCAPACIDAD PARA EXPRESAR MENSAJES ORALES.

7PARA LA REALIZACIÓN DESUS FUNCIONESINHERENTES AL CARGO.

F. Condiciones de seguridad:

Descripcion Puntaje Justificacion

USO DE MAQUINARIA O INSTRUMENTOS3

TRABAJO EN ALTURA2

MOVILIDAD Y TRANSPORTE INTERNO Y EXTERNO2

MANIPULACIÓN DE OBJETOS Y SUSTANCIAS2

Escala

Punto Descripcion

0-3NO RELEVANTE PARA EL PUESTO

4-6EL PUESTO SÓLO EXIGE OCASIONALMENTE EL USO DE ESTAS CAPACIDADES

7-10EL TRABAJO EXIGE NORMALMENTE EL USO INTENSO DE ESTAS CAPACIDADES

1413/03/2016 15:49:02 Página 6 de

Descripcion Puntaje Justificacion

USO DE VEHÍCULOS1

EXPOSICIÓN A RUIDO Y VIBRACIONES2

EXPOSICIÓN A TEMPERATURA2

Escala

Puntos Descripcion

0-3TOTALMENTE SEGURO Y DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES

4-6PUEDE PRESENTAR RIESGOS MENORES

7-10PUEDE PRESENTAR RIESGOS IMPORTANTES

1413/03/2016 15:49:02 Página 7 de

de 7hs a 15hs y eventualmente horarios rotativos y sabado si asi el trabajo lo requiere

C. Sueldos

A. Modalidad de la vinculación

Tiempo de contrato: a partir de la firma del mismo hasta el 31 de diciembre del mismoperiodo fiscal, la renovacion del contrato esta sujeto a la evaluacion de desempeño.

En caso de que el adjudicado posea la educacion formal minima (estudiante universitario)sera retribuido con el rubro 144.y en caso de ser Profesional con el rubro 145

E. Otros beneficios

F. Horario de trabajo

- JORNALES Monto 4000000 (Gs. CUATRO MILLONES )- HONORARIOS PROFESIONALES Monto 4000000 (Gs. CUATRO MILLONES )

FF 30

CONTRATADO

B. Fuente de financiación

D. Otras remuneraciones

G. Condiciones laborales

III. Información complementaria al puesto:

IV. Matriz de evaluación documental

Documentos de Evaluación ObligatorioPresentar para Grupo

1. COPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD (AMBAS CARILLAS) SIPostulacion

2. COPIA DE TITULO UNIVERSITARIO REGISTRADO Y LEGALIZADO POREL MEC

ver GrupoVer Grupo1 - Constancia de estudios o Titulo

Universitario

3. COPIA DE CERTIFICADOS O CONSTANCIAS DE ESTUDIOS ver GrupoVer Grupo1 - Constancia de estudios o Titulo

Universitario

4. COPIA DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES VIGENTE SIAdjudicacion

5. COPIA DE CERTIFICADOS LABORALES U OTROS DOCUMENTOS QUEAVALEN LA EXPERIENCIA

SIPostulacion

6. COPIA DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES VIGENTE SIAdjudicacion

7. COPIA DE DIPLOMA DE CURSOS REALIZADOS NOPostulacion

1413/03/2016 15:49:02 Página 8 de

ObligatorioPresentar paraGrupo

SIPostulacion1. Constancia de estudios o TituloUniversitario

1413/03/2016 15:49:02 Página 9 de

PuntajeMáximoFactores de Evaluación Criterios de Evaluación Criterios de

Gradación

30.01. FORMACION ACADEMICA

EDUCACION SUPERIOR 30.0 HASTA: 30 PTOS. SE PUNTUARÁ POR LA ACREDITACIÓN DE UNA DE LASSIGUIENTES FORMACIONES ACADÉMICAS: PROFESIONALUNIVERSITARIO (30 PUNTOS). ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE LASCARRERAS SOLICITADAS. (28 PUNTOS).

10.02. EVENTOS DE CAPACITACION

CURSOS RELACIONADOS ALPUESTO

10.0EVENTOS DE CAPACITACION: HASTA 10 PUNTOS . SÓLO SECONSIDERARÁ LOS DOCUMENTOS DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.SE VALORARÁ EVENTOS DE CAPACITACIÓN RELACIONADOS AL CARGODE LA SIGUIENTE MANERA:A) POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE INDIQUE UNA CARGAHORARIA MÍNIMA DE 40 HS. CÁTEDRAS, O MÁS, SE PUNTUARÁ CON 3PTOS.B) POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE INDIQUE UNADURACIÓN DE ENTRE 20 Y 39 HS. CÁTEDRAS, SE PUNTUARÁ CON 2,5PTOS.C) POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE INDIQUE UNADURACIÓN DE ENTRE 13 Y 19 HS. CÁTEDRAS, SE PUNTUARÁ CON 2PTOS.D) POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE INDIQUE UNADURACIÓN DE ENTRE 4 Y 12 HS. CÁTEDRAS, SE PUNTUARÁ CON 1, 5PTOS.,E) POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE INDIQUE UNADURACIÓN DE ENTRE 2 A 4 HS. CÁTEDRAS, SE PUNTUARÁ CON 1 PTO.F) POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE INDIQUE UNADURACIÓN MINIMA 1 HR. CÁTEDRA, SE PUNTUARÁ CON 0,5 PTOS.OBS:*POR CADA CONSTANCIA O CERTIFICADO QUE NO INDIQUE LA CARGAHORARIA O RESULTE INFERIOR A LA CLASIFICACIÓN DETALLADA, SELES OTORGARÁ LA PUNTUACIÓN CORRESPONDIENTE AL ITEM "F", ENCASO DE QUE EL DOCUMENTO SEÑALE VARIOS DÍAS, SE CONSIDERARÁ0,5 PTOS. POR CADA DÍA ACREDITADO EN EL MISMO DOCUMENTO.*LOS EVENTOS DE CAPACITACIÓN NO RELACIONADOS A LAS ÁREASREQUERIDAS NO PUTUAN

35.03. EXPERIENCIAS

EXPERIENCIA ESPECIFICA 25.0EXPERIENCIA ESPECIFICA: SE APLICA A LA EXPERIENCIA DE LOSPOSTULANTES EN TRABAJOS RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LASACTIVIDADES QUE SE DESCRIBEN EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.SE OTORGARÁ 25 PUNTOS POR EL TOTAL DE AÑOS SOLICITADO EN ELPERFIL. PARA LAS EXPERIENCIAS MENORES SE APLICARÁ EL CRITERIODE PROPORCIONALIDAD.** EN CASO QUE EL POSTULANTE POSEA UNA CANTIDAD DE AÑOS DEEXPERIENCIA DIRECTA QUE SUPERE EL PUNTAJE MÁXIMO PARA LAMISMA, LOS AÑOS QUE NO PUNTÚAN SE PODRÁN COMPUTAR COMOEXPERIENCIA GENERAL. EL CASO INVERSO NO APLICA.

EXPERIENCIA GENERAL 10.0EXPERIENCIA GENERAL: EL TIEMPO QUE HA TRABAJADO ENINSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS. SE OTORGARÁ 10 PUNTOS POREL TOTAL DE AÑOS SOLICITADO EN EL PERFIL. PARA LASEXPERIENCIAS MENORES SE APLICARÁ EL CRITERIO DEPROPORCIONALIDAD.** EN CASO QUE EL POSTULANTE POSEA UNA CANTIDAD DE AÑOS DEEXPERIENCIA DIRECTA QUE SUPERE EL PUNTAJE MÁXIMO PARA LAMISMA, LOS AÑOS QUE NO PUNTÚAN SE PODRÁN COMPUTAR COMO

V. Matriz de Evaluación

1413/03/2016 15:49:02 Página 10 de

25.04. PRUEBAS APLICADAS

EVALUACION DECONOCIMIENTOS, HABILIDADESY DESTREZAS

25.0PRUEBA DE HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS: SEAPLICARÁ UNA PRUEBA DE 25 PUNTOS, SOBRE TEMAS RELACIONADOSA LA LEGISLACION ACTUAL VIGENTE RELACIONADA A LOS PROCESOSINSTITUCIONALES, Y FUNCIONES RELACIONADAS AL CARGO,DETALLADAS EN LA REUNIÓN INFORMATIVA.

100.0Total de Puntos

RÉGIMEN DE APROBACIÓN DE LAS EVALUACIONES:EVALUACIÓN SERA AL CONCLUIR TODAS LAS TAPAS DE EVALUACION, EL POSTULANTE DEBERA OBTENER POR LO MENOS EL 60% DELPUNTAJE TOTAL ESTABLECIDO EN LA MATRIZ PARA CONFORMAR LA LISTA FINAL, DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 17 INC B DEL ANEXODEL DECRETO Nº 3857/15.LA SELECCIÓN SE REALIZARA POR ORDEN MÉRITOS. LOS POSTULANTES IRAN ACCEDIENDO A LAS VACANCIAS SEGÚN EL PUNTAJEOBTENIDO DE LA APLICACIÓN DE LAS DIVERSAS EVALUACIONESCRITERIO DE DESEMPATEEN CASO DE IGUAL PUNTAJES ENTRE CANDIDATOS, EL CRITERIO DE DESEMPATE SERÁ COMPARANDO EN ORDEN SUCESIVO LOSSIGUIENTES FACTORES:

1. EXPERIENCIA ESPECIFICA: QUIEN POSEA MAYOR PUNTAJE EN EXPERIENCIA ESPECÍFICA,2. FORMACIÓN ACADÉMICA: QUIEN POSEA MAYOR PUNTAJE EN FORMACIÓN ACADÉMICA.3. EVENTOS DE CAPACITACIÓN: QUIEN POSEA MAYOR PUNTAJE EN EVENTOS DE CAPACITACIÓN QUE ESTÉN RELACIONADOS ALPUESTO.EN CASO QUE PERSISTA EL EMPATE SE TOMARAN LO SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, SEGÚN LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.

1. EXPERIENCIA ESPECIFICA: QUIEN POSEA MAYOR CANTIDAD DE AÑOS ACUMULADOS DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA,2. FORMACIÓN ACADÉMICA: QUIEN POSEA MAYOR NIVEL DE FORMACIÓN ACADÉMICA.3. EVENTOS DE CAPACITACIÓN: QUIEN POSEA MAYOR CARGA HORARIA ACUMULADAS DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN QUE ESTÉNRELACIONADOS AL PUESTO.

NÓMINA DE PERSONAS ELEGIBLES. SEGÚN LO REGLAMENTADO EN EL ANEXO DEL DECRETO Nº 3857/15

1413/03/2016 15:49:02 Página 11 de

El porcentaje mínimo para aprobar las evaluaciones es de: 60%

El proceso de selección se realizará por: Puntaje

VI. Otros criterios de evaluación:

1413/03/2016 15:49:02 Página 12 de

VII. Información referente a las postulaciones

Según lo establecido en el Art. 14 de la Ley Nº 1626/00 " De la Función Publica"

B. Postulantes NO habilitados

Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley Nº 1626/00 " De la Función Publica"

A. Postulantes habilitados

E. Contacto para aclaraciones

NO

29/03/2016

C. Fecha límite para postulaciones

D. Se recibirán carpetas

021-557-417021-557-407

Industria Nacional del Cemento- Sede CentralDireccion: Tte. Alcorta e/ Avda. Fernando de la Mora

F. Lugar para aclaraciones

a las 23:59:00 horas.

1413/03/2016 15:49:02 Página 13 de

VIII. Aspectos generales del proceso

A. Proceso de evaluación

El Comité procederá la evaluación documental y legal de postulaciones y finalizada laetapa, publicará y/o comunicará los resultados de las mismas.

La fecha límite de recepción de postulaciones podrá ser extendida por única vez luegode la fecha de cierre publicada inicialmente. Lo anterior podrá darse únicamente encaso de que así lo requiera la institución y previo análisis y aprobación de lasargumentaciones por parte de la sfp, según lo determinado en la reglamentacióncorrespondiente.

B. Prorroga del llamado

No se divulgará a los postulantes ni a cualquier otra persona que no esté oficialmenteinvolucrada en el proceso de este llamado a concurso, información alguna relacionadacon la revisión y evaluación de postulaciones.

C. Confidencialidad

Página 14 de Usuario: 1413/03/2016 15:49:02