8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

7
8/20/2019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892 http://slidepdf.com/reader/full/8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 1/7  (Proceso isotérmico) SAPTIMA PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA UNMSM Página | 1 OCTAVA PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA UNMSM TEMA: ESTADO GASEOSO Y SOLUCIONES ESTADO GASEOSO Es uno de los tres estados de agregación de la materia, se caracteriza principalmente porque las moléculas se encuentran grandemente distanciados, esto, porque las fuerzas de repulsión entre ellas es mucho mayor que las fuerzas de atracción Compresibilidad Expansibilidad Difusión Efusión Son parámetros termodinámicos que determinan el comportamiento del estado gaseoso. A) PRESIÓN (P) B) VOLUMEN (V) PROPIEDADES GENERALES DE LOS GASES VARIABLES DE ESTADO 1 atm < > 760 mmH < >101,3 kPa 1 L < > 10 3 mL < >10 3 cm < > 1 dm 3 C) TEMPERATURA (T)       K = °C + 273 Llamado también ecuación de estado, relaciona matemáticamente las variables de estado (P, V, T) y la cantidad de gas (moles). P. V = R. T. n ECUACIÓN UNIVERSAL DE LOS GASES IDEALES P. = T. R . D R = 0,082 R = 62,4 mol  L atm . . mol  L mmHg . . D: Densidad del gas (g/L) 1. CONDICIONES NORMALES (C.N)  Un gas se encuentra en condiciones normales (C.N) cuando: 2. VOLUMEN MOLAR (V m ) Es el volumen ocupado por una mol de gas a ciertas condiciones de presión y temperatura. A condiciones normales: CONCEPTOS IMPORTANTES P = 1 atm = 760 mmHg T= 0°C = 273K 1 mol-g (gas)  22,4L ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES IDEALES  condición inicial condición final P 1 , V 1 , T 1 P 2 , V 2 , T 2 1 1 2 2 i i 1 2 i PV P V PV .......... cte T T T = = = = Es aquel tipo de proceso, donde una de las variables de estado del gas (P, V, T) permanecen constante. Encontramos tres leyes fundamentales: 1. LEY DE BOYLE MARIOTTE (T: CTE) PROCESOS RESTRINGIDOS P 1 . V 1 = P 2 . V 2

Transcript of 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

Page 1: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 17

(Proceso isoteacutermico)

SAPTIMA PRAacuteCTICA DIRIGIDA DE QUIacuteMICA UNMSM

Paacutegina | 1

OCTAVA PRAacuteCTICA DIRIGIDA DE QUIacuteMICA UNMSMTEMA ESTADO GASEOSO Y SOLUCIONES

ESTADO GASEOSO

Es uno de los tres estados de agregacioacuten de lamateria se caracteriza principalmente porque las

moleacuteculas se encuentran grandemente distanciados

esto porque las fuerzas de repulsioacuten entre ellas es

mucho mayor que las fuerzas de atraccioacuten

Compresibilidad Expansibilidad Difusioacuten Efusioacuten

Son paraacutemetros termodinaacutemicos que determinan elcomportamiento del estado gaseoso

A) PRESIOacuteN (P)

B) VOLUMEN (V)

PROPIEDADES GENERALES DE LOS GASES

VARIABLES DE ESTADO

1 atm lt gt 760 mmH lt gt1013 kPa

1 L lt gt 103 mL lt gt103 cm lt gt 1 dm3

C) TEMPERATURA (T)

983216

983216

K = degC + 273

Llamado tambieacuten ecuacioacuten de estado relaciona

matemaacuteticamente las variables de estado (P V T) y

la cantidad de gas (moles)

P V = R T n

ECUACIOacuteN UNIVERSAL DE LOS GASES

IDEALES

P = T R D

R = 0082 R = 624K mol

Latm

K mol

LmmHg

D Densidad del gas (gL)

1 CONDICIONES NORMALES (CN) Un gas se encuentra en condiciones normales

(CN) cuando

2 VOLUMEN MOLAR (Vm)

Es el volumen ocupado por una mol de gas a

ciertas condiciones de presioacuten y temperatura

A condiciones normales

CONCEPTOS IMPORTANTES

P = 1 atm = 760 mmHg

T= 0degC = 273K

1 mol-g (gas)

224L

ECUACIOacuteN GENERAL DE LOS GASESIDEALES

condicioacuten inicial condicioacuten final

P1 V1 T1 P2 V2 T2

1 1 2 2 i i

1 2 i

P V P V P V cte

T T T= = = =

Es aquel tipo de proceso donde una de las variables deestado del gas (P V T) permanecen constante

Encontramos tres leyes fundamentales

1 LEY DE BOYLE MARIOTTE (T CTE)

PROCESOS RESTRINGIDOS

P1 V1 = P2 V2

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 27

E) 32 gmol

9

8

7

6

5

4

3

2

(Proceso isocoacuterico o isomeacutetrico)

(Proceso isobaacuterico)

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 2

2 LEY DE CHARLES (P CTE)

V1 V2

=

T1 T2

3 LEY DE GAY LUSSAC (V CTE)

P1 P2

=

T1 T2

1 Marque la secuencia correcta de verdad (V) o

falsedad (F) respecto a los gases

I Sus moleacuteculas se encuentran muy separadas

entre siacute y presentan bajas fuerzas de repulsioacuten

II A temperaturas bajas y a presiones elevadas

se consideran como ideales

III Presentan baja densidad y su atraccioacuten

intermolecular se considera nula

IV Presentan propiedades como la expansioacuten la

compresibilidad y la difusioacuten

A) VVFF B) VFVF C) FVFFD) FFFV E) VFFV

Una muestra de 30 mL de gas fluacuteor se calienta

desde 27 degC hasta 177 degC a presioacuten constante iquestcuaacutel

es su volumen final en litros

A) 45 x 102 B) 45 x 10

-2 C) 45 x 10

-3

D) 45 x 10-1

E) 45 x 101

Calcule la masa molecular de una sustancia

gaseosa sabiendo que 0427 g de la misma ocupaun volumen de 328 mL a 1 atm de presioacuten y 27 degC

Dato R = 0082 atmLmolminus1

middotKminus1

A) 16 gmol B) 32 gmol C) 48 gmol

D) 60 gmol E) 64 gmol

Se expanden 50 litros de un gas ideal a 17 degC y 780

mmHg hasta ocupar un volumen de 30 litros a la

vez que la presioacuten ha adquirido el valor de 650

mmHg Calcule la temperatura final del gas en degC

A) ndash128 B) 145 C) ndash 145

D) 128 E) 273

Seguacuten la reaccioacuten K + H2SO4rarr K2SO4 + H2 los

gramos de potasio necesarios para producir 10 litros

de H2 a 400 K y 166 kPa son

Pesos Atoacutemicos H= 1 O= 16 S = 32 K = 39

R = 83 kPaLmolminus1

middotKminus1

A) 195 B) 150 C) 390

D) 585 E) 780

Una mezcla formada por 015 moles de H2 y 030

moles de He se encuentra sometida a una presioacuten de

120 atm iquestcuaacutel es la presioacuten parcial atmoacutesferas del

H2 y He

A) 08 y 04 B) 06 y 06 C) 04 y 08

D) 02 y 10 E) 05 y 07

iquestCuaacutel seraacute la presioacuten total en el interior enatmoacutesferas de un recipiente de 2 L que contiene 1

g de He 14g de CO y 10g de NO a 27 C

Datos PA He = 4 C= 12 N = 14 O = 16

R = 0082 atmLmolminus1

Kminus1

A) 803 B) 1025 C) 923

D) 1333 E) 125

iquestCuaacutel debe ser la presioacuten en mmHg de una

muestra de oxiacutegeno molecular que estaacute a 47degCpara que su densidad sea 15 gL

Datos Peso Atoacutemicos O= 16

R = 624 mmHgLmolminus1

middotKminus1

A) 936 B) 624 C) 639 D) 426 E) 369

Una muestra de metano (CH4) se escapa a traveacutes

de un pequentildeo agujero en 40 s y un gas

desconocido en condiciones ideacutenticas necesita de

80 s iquestCuaacutel es la masa molar del gas desconocido

A) 4 gmol B) 8 gmol C) 16 gmol

D) 64 gmol

SEMANA Ndeg8 ESTADO GASEOSO

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 37

14

12

11

10

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 3

Un recipiente de 100L se llena con 200L de N2

a 300 mmHg y con 200L de H2 a 80 mmmHg

Determine la presioacuten de la mezcla en el

recipiente

A) 380 B) 600 C) 760

D) 700 E) 680

En la combustioacuten completa de 38g de CS2

iquestcuaacutentos litros en CN de SO2 se producen y

cuaacutentas moles de CO2 se forman PA (S=32

C=12)

CS2 + O2 rarr CO2 + SO2

A) 224 y 005

B) 112 y 005

C) 179 y 004

D) 224 y 05

E) 089 y 004

Indique el cambio respectivo que ocurre como

resultado de un aumento de las fuerzas

intermoleculares en cada una de las siguientes

propiedades de los liacutequidos

I Presioacuten de vapor

II Punto normal de ebullicioacuten

III Tensioacuten superficial

IV Viscosidad

A) Aumenta aumenta disminuye disminuye

B) Disminuye aumenta disminuye disminuyeC) Aumenta disminuye aumenta disminuye

D) Disminuye aumenta aumenta aumenta

E) Disminuye aumenta disminuye aumenta

13 Sentildeale la secuencia correcta de verdadero (V) o

falso (F) con respecto a las propiedades de los

liacutequidos

I A mayor fuerza intermolecular menor es la

tensioacuten superficial

II Al aumentar la temperatura la viscosidad

disminuye

III Liacutequidos con baja presioacuten de vapor tienen

alto punto de ebullicioacuten

A) FFV B) VFV C) FVV

D) FFF E) VFF

Las sustancias que tienen mayor y menor punto de

ebullicioacuten respectivamente son

I C2H6 II CH3CH2OH

III H2O IV CH3OCH3

A) I y II B) II y III C) IV y II

D) III y IV E) IIII y I

SISTEMAS DISPERSOS

Los sistemas dispersos son mezclas de dos o maacutes

sustancias simples o compuestas en la que una fase es

dispersa o discontinua generalmente en menor

cantidad y otra es dispersante o continua

generalmente en mayor proporcioacuten

Clasificacioacuten de los sistemas Dispersos

Las suspensiones se definen como dispersiones

heterogeacuteneas donde la sustancia dispersada

sedimenta faacutecilmente al encontrarse en reposo El

tamantildeo de sus partiacuteculas es mayor de 100 nm Se

puede separar a traveacutes de filtracioacuten decantacioacuten

etc Ejemplos jarabes tinta china agua turbia

mylanta leche de magnesia etc

Son mezclas intermedias entre las soluciones y las

dispersiones Sistemas en los que un componente se

encuentra disperso en otro pero las entidades

dispersas son mucho mayores que las moleacuteculas

del disolvente El tamantildeo de las partiacuteculas dispersas

estaacute en el rango de 10 a 100 nm Sus partiacuteculas no

se pueden apreciar a simple vista se encuentran en

movimiento continuo sin sedimentar Ejemplos la

gelatina niebla humo mayonesa clara de huevo

etc

Entre las propiedades generales de los coloides

tenemos

Efecto Tyndall Se conoce como efecto

Tyndall al fenoacutemeno a traveacutes del cual se hace

presente la existencia de partiacuteculas de

tipo coloidal en las disoluciones o tambieacuten en

gases debido a que eacutestas son capaces de

dispersar a la luz

Movimiento Browniano Las partiacuteculas

dispersas en sistemas coloidales se mueven

constantemente en zigzag este movimiento se

debe a choques que se dan entre las partiacuteculas

1 SUSPENSIOacuteN

2 COLOIDE

Son mezclas homogeacuteneas de dos o maacutes sustancias

puras en proporcioacuten variable en la que cada porcioacuten

analizada presenta la misma caracteriacutestica ya que los

solutos se dispersan uniformemente en el seno deldisolvente Los componentes de una solucioacuten no se

pueden visualizar debido a que los solutos adquieren

el tamantildeo de aacutetomos moleacuteculas o iones

3 SOLUCIOacuteN

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 47

Analicemos una porcioacuten de agua de mar

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 4

Ejemplo

Observacioacuten

Generalmente una solucioacuten se forma de dos sustancias

una de ellas llamada soluto y la otra solvente o

disolvente

A) Soluto Es la sustancia disuelta en una solucioacuten

por lo regular estaacute presente en menor cantidad que

el disolvente

B) Solvente o disolvente Es la sustancia que disuelve

al soluto por lo general presente en mayor

cantidad que el soluto

Son formas de expresar la cantidad de soluto que estaacute

presente en una cantidad de solucioacuten o de solvente

entre ellas tenemos porcentaje en peso porcentaje en

volumen molaridad normalidad etc

I UNIDADES FIacuteSICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Porcentaje en masa ( WSTO)- Representa elpeso de soluto presente en 100g de solucioacuten

Donde WSOL = WSTO + WSTE

B) Porcentaje en volumen ( VSTO)-Representa el volumen de soluto contenidos

en 100mL de solucioacuten

CONCENTRACIOacuteN DE UNA SOLUCIOacuteN

VSTO =

x 100

WSTO =

x 100

Donde VSOL = VSTO + VSTE

C) Partes por milloacuten (ppm)- Indica el peso en

miligramos de soluto por cada litro de

solucioacuten

ppm = 983080983081

983080983081

II UNIDADES QUIacuteMICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Molaridad (M)- Se define como el nuacutemero demoles de soluto disuelto en un litro de solucioacuten

molmolar

L

ltgt

STO

SOL

nM=

v

B) Normalidad (N)- Se define el nuacutemero deequivalente gramo (Eq ndash g) de soluto disuelto enun litro de solucioacuten

( )STO

SOL

Eq g Eq gN normal

V L

minus minus = ltgt

Pero

( )STOEq g n mn Nordm mol g

Mminus = θ = minus =

RELACIOacuteN ENTRE NORMALIDAD Y MOLARIDAD

Ө paraacutemetro numeacuterico

SUSTANCIA Ө

Aacutecido Ndeg de ldquoHrdquo sustituiblesBase o hidroacutexido Ndeg de ldquoOHrdquo sustituibles

Oacutexido Carga neta del oxiacutegenoSal Carga neta del catioacuten

C) Molalidad (m)- Representa el nuacutemero de mol-gde soluto contenido en cada kilogramo desolvente

D) Fraccioacuten molar (fm)- Se define como larelacioacuten entre las moles de un componente y lasmoles totales presentes en la solucioacuten

m =

983080983081

N = M x Ө

Donde nSOL = nSTO + nSTE

fm(STO) =

1 DILUCIOacuteNLa dilucioacuten es un procedimiento fiacutesico que sigue

para preparar una disolucioacuten de menor

concentracioacuten a partir de una maacutes concentrada para

ello se debe adicionar agua a la disolucioacuten

concentrada Observando que no se altera la

cantidad de soluto

APLICACIOacuteN DE SOLUCIONES

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 57

D) 50 50 E

64 y 336 E) 50 y

D) 80 y 83 E) 4

D) 028 y 072 E) 04

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 5

Se cumple

Donde V2 = V1 + VSTE

2 MEZCLA DE SOLUCIONESCuando se mezclan dos soluciones que contiene el

mismo soluto pero de concentraciones diferentes la

solucioacuten resultante posee una concentracioacuten

intermedia

Se cumple

Donde V3 = V1 + V2

3 REACCIOacuteN DE NEUTRALIZACIOacuteNConsiste en la reaccioacuten de un aacutecido y una base

(hidroacutexido) formaacutendose la sal y agua En una

Solvente

puro(V )STE

V1 V2

M1

V1

n1

M2

V2

n2

M3

V3

n3

M1V1 = M2V2

M1V1 + M2V2 = M3V3

reaccioacuten de neutralizacioacuten el aacutecido y la base se

consumen en cantidades equivalentes

Por la ley del equivalente se cumple

Donde Eq-g = NV = nӨ

Aacutecido + Baserarr Sal + Agua

Eq-g(aacutecido) = Eq-g(base) = Eq-g(sal)

SEMANA Ndeg8 SISTEMAS DISPERSOS

1 Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F)

respecto a los sistemas dispersos

I Presentan una fase dispersante y otra dispersa

II De acuerdo al diaacutemetro de la fase continua se

clasifican en suspensioacuten coloide y solucioacuten

III El acero y el aire son soluciones lamantequilla y la mayonesa son suspensiones

A) VFF B) VVV C) VFV

D) FVF E) FFV

2 Al disolverse 20 g de cloruro de potasio (KCl) en

230 g de agua el W y el WV de la solucioacuten

resultante respectivamente es

Dato D ( H2O = 1 gmL KCl = 20 gml)

A) 80 y 42 B) 40 y 80 C) 20 y 42

0 y 83

3 Determine los gramos de KOH y de H2O

respectivamente que se necesitan para preparar 400

gramos de una solucioacuten al 16W

A) 46 y 384 B) 20 y 380 C) 14 y 386

D) 350

4 Una solucioacuten contiene 4 moles de alcohol y 216 g

de agua Determine respectivamente la fraccioacuten

molar de cada componenteDato PF (H2O= 18)

A) 025 y 075 B) 040 y 060 C) 035 y 065

6 y 054

5 iquestCuaacutel seraacute la fraccioacuten molar del HCl(g) de una

solucioacuten del aacutecido clorhiacutedrico al 20 W

Datos PF (HCl= 365 H2O = 18)

A) 032 B) 053 C) 011

D) 044 E) 089

6 iquestCuaacutentos gramos de nitrito de sodio seraacuten

necesarios para preparar medio litro de una solucioacuten

08 M de la sal

Datos Pesos atoacutemicos (Na = 23 N = 14 O = 16)

A) 552x100 B) 276x10

ndash1 C) 552x10

1

D) 276x101

E) 552x10ndash1

7 Determine la molaridad y normalidad

respectivamente de una solucioacuten de H2SO4 al 245

WV

Dato PF (H2SO4= 98)

A) 50 100 B) 50 25 C) 25 75

) 25 50

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 67

14

13

12

11

10

9

8

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 6

Calcule la masa en gramos de sulfato de sodio que

se requiere para preparar 500cm3 de una solucioacuten

acuosa 08N de esta sal

Dato PA (Na=23 S=32 O=16)

A) 568 x 101 B) 114 x 10

1 C) 284 x 10

1

D) 352 x 10-2

E) 60 x 102

Determine los mL de agua que se debe antildeadir a

una solucioacuten de NaOH 15M para preparar 150mL

de solucioacuten 06M

A) 90 B) 50

D) 10 E) 60

C) 30

iquestQueacute volumen en L de HCl al 365 de densidad

118gmL se requiere para preparar 10L de HCl

59N

Dato PF (HCl=365)

A) 500 B) 1180

D) 118 E) 50

Se mezcla dos soluciones de H3PO4 cuyos

voluacutemenes y concentraciones son 400mL 05M y

600mL 15N iquestCuaacutentos gramos de H3PO4 contiene

la solucioacuten resultante

Dato PF (H3PO4=98)

A) 15 B) 19

D) 49 E) 98

C) 59

C) 28

iquestQueacute volumen en mL de HNO3 40 M y de H2O

respectivamente seraacuten necesarios para preparar

600 mL de una solucioacuten del aacutecido cuya

concentracioacuten sea 15 M

A) 225 y 375 B) 375 y 252 C) 225 y 357

D) 180 y 420 E) 350 y 250

Determine los gramos de K2SO4 que se necesitan

para preparar 2L de solucioacuten al 6W sabiendo

que la densidad de la solucioacuten resultante es

106gmL

A) 2750 B) 1272 C) 1865

D) 2120 E) 1722

Se mezclan Xg de una solucioacuten al 20W de

NaOH con Yg de una solucioacuten al 4W de NaOH

de tal manera que resulta 400g de otra solucioacuten al

8W de NaOH Determine los gramos de X e Y

A) 150 250 B) 70 330 C) 100 300

D) 80 320 E) 120 280

PRAacuteCTICA DOMICILIARIA

1 (UNMSM-2002) Calcular la masa en gramos de

cloruro de calcio (II) que se necesita para preparar

200mL de una solucioacuten 2N

PA (Ca=40 Cl=355)

A) 222 B) 111 C) 302 D) 151 E) 75

2 (UNMSM-2003) La molaridad de 100mL de una

solucioacuten que contiene 1595g de CuSO4 es

PA (Cu=635 S=32 O=16)

A) 02 B) 20 C) 01 D) 10 E) 05

3 (UNMSM-2003) Con 400mL de una solucioacuten de

2N de aacutecido clorhiacutedrico iquestqueacute volumen de solucioacuten

de 02N se podraacute preparar

A) 30L B) 40L C) 50L

D) 20L E) 25L

4 (UNMSM-2004-I) iquestCuaacutel es la normalidad de una

solucioacuten 01M de H2SO4

A) 020N B) 005N C) 050N

D) 010N E) 015N

5 (UNMSM-2004-I)iquestCuaacutel seraacute el volumen en

mililitros de una solucioacuten 04N de aacutecido sulfuacuterico

que contiene 49g de aacutecido puro

PF (H2SO4= 98gmol)

A) 300mL B) 270mL C) 250mL

D) 260mL E) 200mL

6 (UNMSM-2004-I) Calcular la concentracioacuten

molar de una solucioacuten de KClO3 que en 250mL

contiene 245g de KClO3

PA (K=39 Cl=355 O=16)

A) 025M B) 04M C) 08M

D) 06M E) 02M

7 (UNMSM-2004-II) Se necesitahelliphellip gramos de

hidroacutexido de sodio para neutralizar 100mL de

aacutecido sulfuacuterico cuya concentracioacuten es 2M

PA (Na=23 S=32 O=16 H=1)

A) 16 B) 4 C) 92 D) 8 E) 98

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120

Page 2: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 27

E) 32 gmol

9

8

7

6

5

4

3

2

(Proceso isocoacuterico o isomeacutetrico)

(Proceso isobaacuterico)

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 2

2 LEY DE CHARLES (P CTE)

V1 V2

=

T1 T2

3 LEY DE GAY LUSSAC (V CTE)

P1 P2

=

T1 T2

1 Marque la secuencia correcta de verdad (V) o

falsedad (F) respecto a los gases

I Sus moleacuteculas se encuentran muy separadas

entre siacute y presentan bajas fuerzas de repulsioacuten

II A temperaturas bajas y a presiones elevadas

se consideran como ideales

III Presentan baja densidad y su atraccioacuten

intermolecular se considera nula

IV Presentan propiedades como la expansioacuten la

compresibilidad y la difusioacuten

A) VVFF B) VFVF C) FVFFD) FFFV E) VFFV

Una muestra de 30 mL de gas fluacuteor se calienta

desde 27 degC hasta 177 degC a presioacuten constante iquestcuaacutel

es su volumen final en litros

A) 45 x 102 B) 45 x 10

-2 C) 45 x 10

-3

D) 45 x 10-1

E) 45 x 101

Calcule la masa molecular de una sustancia

gaseosa sabiendo que 0427 g de la misma ocupaun volumen de 328 mL a 1 atm de presioacuten y 27 degC

Dato R = 0082 atmLmolminus1

middotKminus1

A) 16 gmol B) 32 gmol C) 48 gmol

D) 60 gmol E) 64 gmol

Se expanden 50 litros de un gas ideal a 17 degC y 780

mmHg hasta ocupar un volumen de 30 litros a la

vez que la presioacuten ha adquirido el valor de 650

mmHg Calcule la temperatura final del gas en degC

A) ndash128 B) 145 C) ndash 145

D) 128 E) 273

Seguacuten la reaccioacuten K + H2SO4rarr K2SO4 + H2 los

gramos de potasio necesarios para producir 10 litros

de H2 a 400 K y 166 kPa son

Pesos Atoacutemicos H= 1 O= 16 S = 32 K = 39

R = 83 kPaLmolminus1

middotKminus1

A) 195 B) 150 C) 390

D) 585 E) 780

Una mezcla formada por 015 moles de H2 y 030

moles de He se encuentra sometida a una presioacuten de

120 atm iquestcuaacutel es la presioacuten parcial atmoacutesferas del

H2 y He

A) 08 y 04 B) 06 y 06 C) 04 y 08

D) 02 y 10 E) 05 y 07

iquestCuaacutel seraacute la presioacuten total en el interior enatmoacutesferas de un recipiente de 2 L que contiene 1

g de He 14g de CO y 10g de NO a 27 C

Datos PA He = 4 C= 12 N = 14 O = 16

R = 0082 atmLmolminus1

Kminus1

A) 803 B) 1025 C) 923

D) 1333 E) 125

iquestCuaacutel debe ser la presioacuten en mmHg de una

muestra de oxiacutegeno molecular que estaacute a 47degCpara que su densidad sea 15 gL

Datos Peso Atoacutemicos O= 16

R = 624 mmHgLmolminus1

middotKminus1

A) 936 B) 624 C) 639 D) 426 E) 369

Una muestra de metano (CH4) se escapa a traveacutes

de un pequentildeo agujero en 40 s y un gas

desconocido en condiciones ideacutenticas necesita de

80 s iquestCuaacutel es la masa molar del gas desconocido

A) 4 gmol B) 8 gmol C) 16 gmol

D) 64 gmol

SEMANA Ndeg8 ESTADO GASEOSO

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 37

14

12

11

10

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 3

Un recipiente de 100L se llena con 200L de N2

a 300 mmHg y con 200L de H2 a 80 mmmHg

Determine la presioacuten de la mezcla en el

recipiente

A) 380 B) 600 C) 760

D) 700 E) 680

En la combustioacuten completa de 38g de CS2

iquestcuaacutentos litros en CN de SO2 se producen y

cuaacutentas moles de CO2 se forman PA (S=32

C=12)

CS2 + O2 rarr CO2 + SO2

A) 224 y 005

B) 112 y 005

C) 179 y 004

D) 224 y 05

E) 089 y 004

Indique el cambio respectivo que ocurre como

resultado de un aumento de las fuerzas

intermoleculares en cada una de las siguientes

propiedades de los liacutequidos

I Presioacuten de vapor

II Punto normal de ebullicioacuten

III Tensioacuten superficial

IV Viscosidad

A) Aumenta aumenta disminuye disminuye

B) Disminuye aumenta disminuye disminuyeC) Aumenta disminuye aumenta disminuye

D) Disminuye aumenta aumenta aumenta

E) Disminuye aumenta disminuye aumenta

13 Sentildeale la secuencia correcta de verdadero (V) o

falso (F) con respecto a las propiedades de los

liacutequidos

I A mayor fuerza intermolecular menor es la

tensioacuten superficial

II Al aumentar la temperatura la viscosidad

disminuye

III Liacutequidos con baja presioacuten de vapor tienen

alto punto de ebullicioacuten

A) FFV B) VFV C) FVV

D) FFF E) VFF

Las sustancias que tienen mayor y menor punto de

ebullicioacuten respectivamente son

I C2H6 II CH3CH2OH

III H2O IV CH3OCH3

A) I y II B) II y III C) IV y II

D) III y IV E) IIII y I

SISTEMAS DISPERSOS

Los sistemas dispersos son mezclas de dos o maacutes

sustancias simples o compuestas en la que una fase es

dispersa o discontinua generalmente en menor

cantidad y otra es dispersante o continua

generalmente en mayor proporcioacuten

Clasificacioacuten de los sistemas Dispersos

Las suspensiones se definen como dispersiones

heterogeacuteneas donde la sustancia dispersada

sedimenta faacutecilmente al encontrarse en reposo El

tamantildeo de sus partiacuteculas es mayor de 100 nm Se

puede separar a traveacutes de filtracioacuten decantacioacuten

etc Ejemplos jarabes tinta china agua turbia

mylanta leche de magnesia etc

Son mezclas intermedias entre las soluciones y las

dispersiones Sistemas en los que un componente se

encuentra disperso en otro pero las entidades

dispersas son mucho mayores que las moleacuteculas

del disolvente El tamantildeo de las partiacuteculas dispersas

estaacute en el rango de 10 a 100 nm Sus partiacuteculas no

se pueden apreciar a simple vista se encuentran en

movimiento continuo sin sedimentar Ejemplos la

gelatina niebla humo mayonesa clara de huevo

etc

Entre las propiedades generales de los coloides

tenemos

Efecto Tyndall Se conoce como efecto

Tyndall al fenoacutemeno a traveacutes del cual se hace

presente la existencia de partiacuteculas de

tipo coloidal en las disoluciones o tambieacuten en

gases debido a que eacutestas son capaces de

dispersar a la luz

Movimiento Browniano Las partiacuteculas

dispersas en sistemas coloidales se mueven

constantemente en zigzag este movimiento se

debe a choques que se dan entre las partiacuteculas

1 SUSPENSIOacuteN

2 COLOIDE

Son mezclas homogeacuteneas de dos o maacutes sustancias

puras en proporcioacuten variable en la que cada porcioacuten

analizada presenta la misma caracteriacutestica ya que los

solutos se dispersan uniformemente en el seno deldisolvente Los componentes de una solucioacuten no se

pueden visualizar debido a que los solutos adquieren

el tamantildeo de aacutetomos moleacuteculas o iones

3 SOLUCIOacuteN

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 47

Analicemos una porcioacuten de agua de mar

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 4

Ejemplo

Observacioacuten

Generalmente una solucioacuten se forma de dos sustancias

una de ellas llamada soluto y la otra solvente o

disolvente

A) Soluto Es la sustancia disuelta en una solucioacuten

por lo regular estaacute presente en menor cantidad que

el disolvente

B) Solvente o disolvente Es la sustancia que disuelve

al soluto por lo general presente en mayor

cantidad que el soluto

Son formas de expresar la cantidad de soluto que estaacute

presente en una cantidad de solucioacuten o de solvente

entre ellas tenemos porcentaje en peso porcentaje en

volumen molaridad normalidad etc

I UNIDADES FIacuteSICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Porcentaje en masa ( WSTO)- Representa elpeso de soluto presente en 100g de solucioacuten

Donde WSOL = WSTO + WSTE

B) Porcentaje en volumen ( VSTO)-Representa el volumen de soluto contenidos

en 100mL de solucioacuten

CONCENTRACIOacuteN DE UNA SOLUCIOacuteN

VSTO =

x 100

WSTO =

x 100

Donde VSOL = VSTO + VSTE

C) Partes por milloacuten (ppm)- Indica el peso en

miligramos de soluto por cada litro de

solucioacuten

ppm = 983080983081

983080983081

II UNIDADES QUIacuteMICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Molaridad (M)- Se define como el nuacutemero demoles de soluto disuelto en un litro de solucioacuten

molmolar

L

ltgt

STO

SOL

nM=

v

B) Normalidad (N)- Se define el nuacutemero deequivalente gramo (Eq ndash g) de soluto disuelto enun litro de solucioacuten

( )STO

SOL

Eq g Eq gN normal

V L

minus minus = ltgt

Pero

( )STOEq g n mn Nordm mol g

Mminus = θ = minus =

RELACIOacuteN ENTRE NORMALIDAD Y MOLARIDAD

Ө paraacutemetro numeacuterico

SUSTANCIA Ө

Aacutecido Ndeg de ldquoHrdquo sustituiblesBase o hidroacutexido Ndeg de ldquoOHrdquo sustituibles

Oacutexido Carga neta del oxiacutegenoSal Carga neta del catioacuten

C) Molalidad (m)- Representa el nuacutemero de mol-gde soluto contenido en cada kilogramo desolvente

D) Fraccioacuten molar (fm)- Se define como larelacioacuten entre las moles de un componente y lasmoles totales presentes en la solucioacuten

m =

983080983081

N = M x Ө

Donde nSOL = nSTO + nSTE

fm(STO) =

1 DILUCIOacuteNLa dilucioacuten es un procedimiento fiacutesico que sigue

para preparar una disolucioacuten de menor

concentracioacuten a partir de una maacutes concentrada para

ello se debe adicionar agua a la disolucioacuten

concentrada Observando que no se altera la

cantidad de soluto

APLICACIOacuteN DE SOLUCIONES

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 57

D) 50 50 E

64 y 336 E) 50 y

D) 80 y 83 E) 4

D) 028 y 072 E) 04

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 5

Se cumple

Donde V2 = V1 + VSTE

2 MEZCLA DE SOLUCIONESCuando se mezclan dos soluciones que contiene el

mismo soluto pero de concentraciones diferentes la

solucioacuten resultante posee una concentracioacuten

intermedia

Se cumple

Donde V3 = V1 + V2

3 REACCIOacuteN DE NEUTRALIZACIOacuteNConsiste en la reaccioacuten de un aacutecido y una base

(hidroacutexido) formaacutendose la sal y agua En una

Solvente

puro(V )STE

V1 V2

M1

V1

n1

M2

V2

n2

M3

V3

n3

M1V1 = M2V2

M1V1 + M2V2 = M3V3

reaccioacuten de neutralizacioacuten el aacutecido y la base se

consumen en cantidades equivalentes

Por la ley del equivalente se cumple

Donde Eq-g = NV = nӨ

Aacutecido + Baserarr Sal + Agua

Eq-g(aacutecido) = Eq-g(base) = Eq-g(sal)

SEMANA Ndeg8 SISTEMAS DISPERSOS

1 Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F)

respecto a los sistemas dispersos

I Presentan una fase dispersante y otra dispersa

II De acuerdo al diaacutemetro de la fase continua se

clasifican en suspensioacuten coloide y solucioacuten

III El acero y el aire son soluciones lamantequilla y la mayonesa son suspensiones

A) VFF B) VVV C) VFV

D) FVF E) FFV

2 Al disolverse 20 g de cloruro de potasio (KCl) en

230 g de agua el W y el WV de la solucioacuten

resultante respectivamente es

Dato D ( H2O = 1 gmL KCl = 20 gml)

A) 80 y 42 B) 40 y 80 C) 20 y 42

0 y 83

3 Determine los gramos de KOH y de H2O

respectivamente que se necesitan para preparar 400

gramos de una solucioacuten al 16W

A) 46 y 384 B) 20 y 380 C) 14 y 386

D) 350

4 Una solucioacuten contiene 4 moles de alcohol y 216 g

de agua Determine respectivamente la fraccioacuten

molar de cada componenteDato PF (H2O= 18)

A) 025 y 075 B) 040 y 060 C) 035 y 065

6 y 054

5 iquestCuaacutel seraacute la fraccioacuten molar del HCl(g) de una

solucioacuten del aacutecido clorhiacutedrico al 20 W

Datos PF (HCl= 365 H2O = 18)

A) 032 B) 053 C) 011

D) 044 E) 089

6 iquestCuaacutentos gramos de nitrito de sodio seraacuten

necesarios para preparar medio litro de una solucioacuten

08 M de la sal

Datos Pesos atoacutemicos (Na = 23 N = 14 O = 16)

A) 552x100 B) 276x10

ndash1 C) 552x10

1

D) 276x101

E) 552x10ndash1

7 Determine la molaridad y normalidad

respectivamente de una solucioacuten de H2SO4 al 245

WV

Dato PF (H2SO4= 98)

A) 50 100 B) 50 25 C) 25 75

) 25 50

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 67

14

13

12

11

10

9

8

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 6

Calcule la masa en gramos de sulfato de sodio que

se requiere para preparar 500cm3 de una solucioacuten

acuosa 08N de esta sal

Dato PA (Na=23 S=32 O=16)

A) 568 x 101 B) 114 x 10

1 C) 284 x 10

1

D) 352 x 10-2

E) 60 x 102

Determine los mL de agua que se debe antildeadir a

una solucioacuten de NaOH 15M para preparar 150mL

de solucioacuten 06M

A) 90 B) 50

D) 10 E) 60

C) 30

iquestQueacute volumen en L de HCl al 365 de densidad

118gmL se requiere para preparar 10L de HCl

59N

Dato PF (HCl=365)

A) 500 B) 1180

D) 118 E) 50

Se mezcla dos soluciones de H3PO4 cuyos

voluacutemenes y concentraciones son 400mL 05M y

600mL 15N iquestCuaacutentos gramos de H3PO4 contiene

la solucioacuten resultante

Dato PF (H3PO4=98)

A) 15 B) 19

D) 49 E) 98

C) 59

C) 28

iquestQueacute volumen en mL de HNO3 40 M y de H2O

respectivamente seraacuten necesarios para preparar

600 mL de una solucioacuten del aacutecido cuya

concentracioacuten sea 15 M

A) 225 y 375 B) 375 y 252 C) 225 y 357

D) 180 y 420 E) 350 y 250

Determine los gramos de K2SO4 que se necesitan

para preparar 2L de solucioacuten al 6W sabiendo

que la densidad de la solucioacuten resultante es

106gmL

A) 2750 B) 1272 C) 1865

D) 2120 E) 1722

Se mezclan Xg de una solucioacuten al 20W de

NaOH con Yg de una solucioacuten al 4W de NaOH

de tal manera que resulta 400g de otra solucioacuten al

8W de NaOH Determine los gramos de X e Y

A) 150 250 B) 70 330 C) 100 300

D) 80 320 E) 120 280

PRAacuteCTICA DOMICILIARIA

1 (UNMSM-2002) Calcular la masa en gramos de

cloruro de calcio (II) que se necesita para preparar

200mL de una solucioacuten 2N

PA (Ca=40 Cl=355)

A) 222 B) 111 C) 302 D) 151 E) 75

2 (UNMSM-2003) La molaridad de 100mL de una

solucioacuten que contiene 1595g de CuSO4 es

PA (Cu=635 S=32 O=16)

A) 02 B) 20 C) 01 D) 10 E) 05

3 (UNMSM-2003) Con 400mL de una solucioacuten de

2N de aacutecido clorhiacutedrico iquestqueacute volumen de solucioacuten

de 02N se podraacute preparar

A) 30L B) 40L C) 50L

D) 20L E) 25L

4 (UNMSM-2004-I) iquestCuaacutel es la normalidad de una

solucioacuten 01M de H2SO4

A) 020N B) 005N C) 050N

D) 010N E) 015N

5 (UNMSM-2004-I)iquestCuaacutel seraacute el volumen en

mililitros de una solucioacuten 04N de aacutecido sulfuacuterico

que contiene 49g de aacutecido puro

PF (H2SO4= 98gmol)

A) 300mL B) 270mL C) 250mL

D) 260mL E) 200mL

6 (UNMSM-2004-I) Calcular la concentracioacuten

molar de una solucioacuten de KClO3 que en 250mL

contiene 245g de KClO3

PA (K=39 Cl=355 O=16)

A) 025M B) 04M C) 08M

D) 06M E) 02M

7 (UNMSM-2004-II) Se necesitahelliphellip gramos de

hidroacutexido de sodio para neutralizar 100mL de

aacutecido sulfuacuterico cuya concentracioacuten es 2M

PA (Na=23 S=32 O=16 H=1)

A) 16 B) 4 C) 92 D) 8 E) 98

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120

Page 3: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 37

14

12

11

10

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 3

Un recipiente de 100L se llena con 200L de N2

a 300 mmHg y con 200L de H2 a 80 mmmHg

Determine la presioacuten de la mezcla en el

recipiente

A) 380 B) 600 C) 760

D) 700 E) 680

En la combustioacuten completa de 38g de CS2

iquestcuaacutentos litros en CN de SO2 se producen y

cuaacutentas moles de CO2 se forman PA (S=32

C=12)

CS2 + O2 rarr CO2 + SO2

A) 224 y 005

B) 112 y 005

C) 179 y 004

D) 224 y 05

E) 089 y 004

Indique el cambio respectivo que ocurre como

resultado de un aumento de las fuerzas

intermoleculares en cada una de las siguientes

propiedades de los liacutequidos

I Presioacuten de vapor

II Punto normal de ebullicioacuten

III Tensioacuten superficial

IV Viscosidad

A) Aumenta aumenta disminuye disminuye

B) Disminuye aumenta disminuye disminuyeC) Aumenta disminuye aumenta disminuye

D) Disminuye aumenta aumenta aumenta

E) Disminuye aumenta disminuye aumenta

13 Sentildeale la secuencia correcta de verdadero (V) o

falso (F) con respecto a las propiedades de los

liacutequidos

I A mayor fuerza intermolecular menor es la

tensioacuten superficial

II Al aumentar la temperatura la viscosidad

disminuye

III Liacutequidos con baja presioacuten de vapor tienen

alto punto de ebullicioacuten

A) FFV B) VFV C) FVV

D) FFF E) VFF

Las sustancias que tienen mayor y menor punto de

ebullicioacuten respectivamente son

I C2H6 II CH3CH2OH

III H2O IV CH3OCH3

A) I y II B) II y III C) IV y II

D) III y IV E) IIII y I

SISTEMAS DISPERSOS

Los sistemas dispersos son mezclas de dos o maacutes

sustancias simples o compuestas en la que una fase es

dispersa o discontinua generalmente en menor

cantidad y otra es dispersante o continua

generalmente en mayor proporcioacuten

Clasificacioacuten de los sistemas Dispersos

Las suspensiones se definen como dispersiones

heterogeacuteneas donde la sustancia dispersada

sedimenta faacutecilmente al encontrarse en reposo El

tamantildeo de sus partiacuteculas es mayor de 100 nm Se

puede separar a traveacutes de filtracioacuten decantacioacuten

etc Ejemplos jarabes tinta china agua turbia

mylanta leche de magnesia etc

Son mezclas intermedias entre las soluciones y las

dispersiones Sistemas en los que un componente se

encuentra disperso en otro pero las entidades

dispersas son mucho mayores que las moleacuteculas

del disolvente El tamantildeo de las partiacuteculas dispersas

estaacute en el rango de 10 a 100 nm Sus partiacuteculas no

se pueden apreciar a simple vista se encuentran en

movimiento continuo sin sedimentar Ejemplos la

gelatina niebla humo mayonesa clara de huevo

etc

Entre las propiedades generales de los coloides

tenemos

Efecto Tyndall Se conoce como efecto

Tyndall al fenoacutemeno a traveacutes del cual se hace

presente la existencia de partiacuteculas de

tipo coloidal en las disoluciones o tambieacuten en

gases debido a que eacutestas son capaces de

dispersar a la luz

Movimiento Browniano Las partiacuteculas

dispersas en sistemas coloidales se mueven

constantemente en zigzag este movimiento se

debe a choques que se dan entre las partiacuteculas

1 SUSPENSIOacuteN

2 COLOIDE

Son mezclas homogeacuteneas de dos o maacutes sustancias

puras en proporcioacuten variable en la que cada porcioacuten

analizada presenta la misma caracteriacutestica ya que los

solutos se dispersan uniformemente en el seno deldisolvente Los componentes de una solucioacuten no se

pueden visualizar debido a que los solutos adquieren

el tamantildeo de aacutetomos moleacuteculas o iones

3 SOLUCIOacuteN

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 47

Analicemos una porcioacuten de agua de mar

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 4

Ejemplo

Observacioacuten

Generalmente una solucioacuten se forma de dos sustancias

una de ellas llamada soluto y la otra solvente o

disolvente

A) Soluto Es la sustancia disuelta en una solucioacuten

por lo regular estaacute presente en menor cantidad que

el disolvente

B) Solvente o disolvente Es la sustancia que disuelve

al soluto por lo general presente en mayor

cantidad que el soluto

Son formas de expresar la cantidad de soluto que estaacute

presente en una cantidad de solucioacuten o de solvente

entre ellas tenemos porcentaje en peso porcentaje en

volumen molaridad normalidad etc

I UNIDADES FIacuteSICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Porcentaje en masa ( WSTO)- Representa elpeso de soluto presente en 100g de solucioacuten

Donde WSOL = WSTO + WSTE

B) Porcentaje en volumen ( VSTO)-Representa el volumen de soluto contenidos

en 100mL de solucioacuten

CONCENTRACIOacuteN DE UNA SOLUCIOacuteN

VSTO =

x 100

WSTO =

x 100

Donde VSOL = VSTO + VSTE

C) Partes por milloacuten (ppm)- Indica el peso en

miligramos de soluto por cada litro de

solucioacuten

ppm = 983080983081

983080983081

II UNIDADES QUIacuteMICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Molaridad (M)- Se define como el nuacutemero demoles de soluto disuelto en un litro de solucioacuten

molmolar

L

ltgt

STO

SOL

nM=

v

B) Normalidad (N)- Se define el nuacutemero deequivalente gramo (Eq ndash g) de soluto disuelto enun litro de solucioacuten

( )STO

SOL

Eq g Eq gN normal

V L

minus minus = ltgt

Pero

( )STOEq g n mn Nordm mol g

Mminus = θ = minus =

RELACIOacuteN ENTRE NORMALIDAD Y MOLARIDAD

Ө paraacutemetro numeacuterico

SUSTANCIA Ө

Aacutecido Ndeg de ldquoHrdquo sustituiblesBase o hidroacutexido Ndeg de ldquoOHrdquo sustituibles

Oacutexido Carga neta del oxiacutegenoSal Carga neta del catioacuten

C) Molalidad (m)- Representa el nuacutemero de mol-gde soluto contenido en cada kilogramo desolvente

D) Fraccioacuten molar (fm)- Se define como larelacioacuten entre las moles de un componente y lasmoles totales presentes en la solucioacuten

m =

983080983081

N = M x Ө

Donde nSOL = nSTO + nSTE

fm(STO) =

1 DILUCIOacuteNLa dilucioacuten es un procedimiento fiacutesico que sigue

para preparar una disolucioacuten de menor

concentracioacuten a partir de una maacutes concentrada para

ello se debe adicionar agua a la disolucioacuten

concentrada Observando que no se altera la

cantidad de soluto

APLICACIOacuteN DE SOLUCIONES

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 57

D) 50 50 E

64 y 336 E) 50 y

D) 80 y 83 E) 4

D) 028 y 072 E) 04

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 5

Se cumple

Donde V2 = V1 + VSTE

2 MEZCLA DE SOLUCIONESCuando se mezclan dos soluciones que contiene el

mismo soluto pero de concentraciones diferentes la

solucioacuten resultante posee una concentracioacuten

intermedia

Se cumple

Donde V3 = V1 + V2

3 REACCIOacuteN DE NEUTRALIZACIOacuteNConsiste en la reaccioacuten de un aacutecido y una base

(hidroacutexido) formaacutendose la sal y agua En una

Solvente

puro(V )STE

V1 V2

M1

V1

n1

M2

V2

n2

M3

V3

n3

M1V1 = M2V2

M1V1 + M2V2 = M3V3

reaccioacuten de neutralizacioacuten el aacutecido y la base se

consumen en cantidades equivalentes

Por la ley del equivalente se cumple

Donde Eq-g = NV = nӨ

Aacutecido + Baserarr Sal + Agua

Eq-g(aacutecido) = Eq-g(base) = Eq-g(sal)

SEMANA Ndeg8 SISTEMAS DISPERSOS

1 Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F)

respecto a los sistemas dispersos

I Presentan una fase dispersante y otra dispersa

II De acuerdo al diaacutemetro de la fase continua se

clasifican en suspensioacuten coloide y solucioacuten

III El acero y el aire son soluciones lamantequilla y la mayonesa son suspensiones

A) VFF B) VVV C) VFV

D) FVF E) FFV

2 Al disolverse 20 g de cloruro de potasio (KCl) en

230 g de agua el W y el WV de la solucioacuten

resultante respectivamente es

Dato D ( H2O = 1 gmL KCl = 20 gml)

A) 80 y 42 B) 40 y 80 C) 20 y 42

0 y 83

3 Determine los gramos de KOH y de H2O

respectivamente que se necesitan para preparar 400

gramos de una solucioacuten al 16W

A) 46 y 384 B) 20 y 380 C) 14 y 386

D) 350

4 Una solucioacuten contiene 4 moles de alcohol y 216 g

de agua Determine respectivamente la fraccioacuten

molar de cada componenteDato PF (H2O= 18)

A) 025 y 075 B) 040 y 060 C) 035 y 065

6 y 054

5 iquestCuaacutel seraacute la fraccioacuten molar del HCl(g) de una

solucioacuten del aacutecido clorhiacutedrico al 20 W

Datos PF (HCl= 365 H2O = 18)

A) 032 B) 053 C) 011

D) 044 E) 089

6 iquestCuaacutentos gramos de nitrito de sodio seraacuten

necesarios para preparar medio litro de una solucioacuten

08 M de la sal

Datos Pesos atoacutemicos (Na = 23 N = 14 O = 16)

A) 552x100 B) 276x10

ndash1 C) 552x10

1

D) 276x101

E) 552x10ndash1

7 Determine la molaridad y normalidad

respectivamente de una solucioacuten de H2SO4 al 245

WV

Dato PF (H2SO4= 98)

A) 50 100 B) 50 25 C) 25 75

) 25 50

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 67

14

13

12

11

10

9

8

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 6

Calcule la masa en gramos de sulfato de sodio que

se requiere para preparar 500cm3 de una solucioacuten

acuosa 08N de esta sal

Dato PA (Na=23 S=32 O=16)

A) 568 x 101 B) 114 x 10

1 C) 284 x 10

1

D) 352 x 10-2

E) 60 x 102

Determine los mL de agua que se debe antildeadir a

una solucioacuten de NaOH 15M para preparar 150mL

de solucioacuten 06M

A) 90 B) 50

D) 10 E) 60

C) 30

iquestQueacute volumen en L de HCl al 365 de densidad

118gmL se requiere para preparar 10L de HCl

59N

Dato PF (HCl=365)

A) 500 B) 1180

D) 118 E) 50

Se mezcla dos soluciones de H3PO4 cuyos

voluacutemenes y concentraciones son 400mL 05M y

600mL 15N iquestCuaacutentos gramos de H3PO4 contiene

la solucioacuten resultante

Dato PF (H3PO4=98)

A) 15 B) 19

D) 49 E) 98

C) 59

C) 28

iquestQueacute volumen en mL de HNO3 40 M y de H2O

respectivamente seraacuten necesarios para preparar

600 mL de una solucioacuten del aacutecido cuya

concentracioacuten sea 15 M

A) 225 y 375 B) 375 y 252 C) 225 y 357

D) 180 y 420 E) 350 y 250

Determine los gramos de K2SO4 que se necesitan

para preparar 2L de solucioacuten al 6W sabiendo

que la densidad de la solucioacuten resultante es

106gmL

A) 2750 B) 1272 C) 1865

D) 2120 E) 1722

Se mezclan Xg de una solucioacuten al 20W de

NaOH con Yg de una solucioacuten al 4W de NaOH

de tal manera que resulta 400g de otra solucioacuten al

8W de NaOH Determine los gramos de X e Y

A) 150 250 B) 70 330 C) 100 300

D) 80 320 E) 120 280

PRAacuteCTICA DOMICILIARIA

1 (UNMSM-2002) Calcular la masa en gramos de

cloruro de calcio (II) que se necesita para preparar

200mL de una solucioacuten 2N

PA (Ca=40 Cl=355)

A) 222 B) 111 C) 302 D) 151 E) 75

2 (UNMSM-2003) La molaridad de 100mL de una

solucioacuten que contiene 1595g de CuSO4 es

PA (Cu=635 S=32 O=16)

A) 02 B) 20 C) 01 D) 10 E) 05

3 (UNMSM-2003) Con 400mL de una solucioacuten de

2N de aacutecido clorhiacutedrico iquestqueacute volumen de solucioacuten

de 02N se podraacute preparar

A) 30L B) 40L C) 50L

D) 20L E) 25L

4 (UNMSM-2004-I) iquestCuaacutel es la normalidad de una

solucioacuten 01M de H2SO4

A) 020N B) 005N C) 050N

D) 010N E) 015N

5 (UNMSM-2004-I)iquestCuaacutel seraacute el volumen en

mililitros de una solucioacuten 04N de aacutecido sulfuacuterico

que contiene 49g de aacutecido puro

PF (H2SO4= 98gmol)

A) 300mL B) 270mL C) 250mL

D) 260mL E) 200mL

6 (UNMSM-2004-I) Calcular la concentracioacuten

molar de una solucioacuten de KClO3 que en 250mL

contiene 245g de KClO3

PA (K=39 Cl=355 O=16)

A) 025M B) 04M C) 08M

D) 06M E) 02M

7 (UNMSM-2004-II) Se necesitahelliphellip gramos de

hidroacutexido de sodio para neutralizar 100mL de

aacutecido sulfuacuterico cuya concentracioacuten es 2M

PA (Na=23 S=32 O=16 H=1)

A) 16 B) 4 C) 92 D) 8 E) 98

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120

Page 4: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 47

Analicemos una porcioacuten de agua de mar

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 4

Ejemplo

Observacioacuten

Generalmente una solucioacuten se forma de dos sustancias

una de ellas llamada soluto y la otra solvente o

disolvente

A) Soluto Es la sustancia disuelta en una solucioacuten

por lo regular estaacute presente en menor cantidad que

el disolvente

B) Solvente o disolvente Es la sustancia que disuelve

al soluto por lo general presente en mayor

cantidad que el soluto

Son formas de expresar la cantidad de soluto que estaacute

presente en una cantidad de solucioacuten o de solvente

entre ellas tenemos porcentaje en peso porcentaje en

volumen molaridad normalidad etc

I UNIDADES FIacuteSICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Porcentaje en masa ( WSTO)- Representa elpeso de soluto presente en 100g de solucioacuten

Donde WSOL = WSTO + WSTE

B) Porcentaje en volumen ( VSTO)-Representa el volumen de soluto contenidos

en 100mL de solucioacuten

CONCENTRACIOacuteN DE UNA SOLUCIOacuteN

VSTO =

x 100

WSTO =

x 100

Donde VSOL = VSTO + VSTE

C) Partes por milloacuten (ppm)- Indica el peso en

miligramos de soluto por cada litro de

solucioacuten

ppm = 983080983081

983080983081

II UNIDADES QUIacuteMICAS DE CONCENTRACIOacuteN

A) Molaridad (M)- Se define como el nuacutemero demoles de soluto disuelto en un litro de solucioacuten

molmolar

L

ltgt

STO

SOL

nM=

v

B) Normalidad (N)- Se define el nuacutemero deequivalente gramo (Eq ndash g) de soluto disuelto enun litro de solucioacuten

( )STO

SOL

Eq g Eq gN normal

V L

minus minus = ltgt

Pero

( )STOEq g n mn Nordm mol g

Mminus = θ = minus =

RELACIOacuteN ENTRE NORMALIDAD Y MOLARIDAD

Ө paraacutemetro numeacuterico

SUSTANCIA Ө

Aacutecido Ndeg de ldquoHrdquo sustituiblesBase o hidroacutexido Ndeg de ldquoOHrdquo sustituibles

Oacutexido Carga neta del oxiacutegenoSal Carga neta del catioacuten

C) Molalidad (m)- Representa el nuacutemero de mol-gde soluto contenido en cada kilogramo desolvente

D) Fraccioacuten molar (fm)- Se define como larelacioacuten entre las moles de un componente y lasmoles totales presentes en la solucioacuten

m =

983080983081

N = M x Ө

Donde nSOL = nSTO + nSTE

fm(STO) =

1 DILUCIOacuteNLa dilucioacuten es un procedimiento fiacutesico que sigue

para preparar una disolucioacuten de menor

concentracioacuten a partir de una maacutes concentrada para

ello se debe adicionar agua a la disolucioacuten

concentrada Observando que no se altera la

cantidad de soluto

APLICACIOacuteN DE SOLUCIONES

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 57

D) 50 50 E

64 y 336 E) 50 y

D) 80 y 83 E) 4

D) 028 y 072 E) 04

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 5

Se cumple

Donde V2 = V1 + VSTE

2 MEZCLA DE SOLUCIONESCuando se mezclan dos soluciones que contiene el

mismo soluto pero de concentraciones diferentes la

solucioacuten resultante posee una concentracioacuten

intermedia

Se cumple

Donde V3 = V1 + V2

3 REACCIOacuteN DE NEUTRALIZACIOacuteNConsiste en la reaccioacuten de un aacutecido y una base

(hidroacutexido) formaacutendose la sal y agua En una

Solvente

puro(V )STE

V1 V2

M1

V1

n1

M2

V2

n2

M3

V3

n3

M1V1 = M2V2

M1V1 + M2V2 = M3V3

reaccioacuten de neutralizacioacuten el aacutecido y la base se

consumen en cantidades equivalentes

Por la ley del equivalente se cumple

Donde Eq-g = NV = nӨ

Aacutecido + Baserarr Sal + Agua

Eq-g(aacutecido) = Eq-g(base) = Eq-g(sal)

SEMANA Ndeg8 SISTEMAS DISPERSOS

1 Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F)

respecto a los sistemas dispersos

I Presentan una fase dispersante y otra dispersa

II De acuerdo al diaacutemetro de la fase continua se

clasifican en suspensioacuten coloide y solucioacuten

III El acero y el aire son soluciones lamantequilla y la mayonesa son suspensiones

A) VFF B) VVV C) VFV

D) FVF E) FFV

2 Al disolverse 20 g de cloruro de potasio (KCl) en

230 g de agua el W y el WV de la solucioacuten

resultante respectivamente es

Dato D ( H2O = 1 gmL KCl = 20 gml)

A) 80 y 42 B) 40 y 80 C) 20 y 42

0 y 83

3 Determine los gramos de KOH y de H2O

respectivamente que se necesitan para preparar 400

gramos de una solucioacuten al 16W

A) 46 y 384 B) 20 y 380 C) 14 y 386

D) 350

4 Una solucioacuten contiene 4 moles de alcohol y 216 g

de agua Determine respectivamente la fraccioacuten

molar de cada componenteDato PF (H2O= 18)

A) 025 y 075 B) 040 y 060 C) 035 y 065

6 y 054

5 iquestCuaacutel seraacute la fraccioacuten molar del HCl(g) de una

solucioacuten del aacutecido clorhiacutedrico al 20 W

Datos PF (HCl= 365 H2O = 18)

A) 032 B) 053 C) 011

D) 044 E) 089

6 iquestCuaacutentos gramos de nitrito de sodio seraacuten

necesarios para preparar medio litro de una solucioacuten

08 M de la sal

Datos Pesos atoacutemicos (Na = 23 N = 14 O = 16)

A) 552x100 B) 276x10

ndash1 C) 552x10

1

D) 276x101

E) 552x10ndash1

7 Determine la molaridad y normalidad

respectivamente de una solucioacuten de H2SO4 al 245

WV

Dato PF (H2SO4= 98)

A) 50 100 B) 50 25 C) 25 75

) 25 50

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 67

14

13

12

11

10

9

8

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 6

Calcule la masa en gramos de sulfato de sodio que

se requiere para preparar 500cm3 de una solucioacuten

acuosa 08N de esta sal

Dato PA (Na=23 S=32 O=16)

A) 568 x 101 B) 114 x 10

1 C) 284 x 10

1

D) 352 x 10-2

E) 60 x 102

Determine los mL de agua que se debe antildeadir a

una solucioacuten de NaOH 15M para preparar 150mL

de solucioacuten 06M

A) 90 B) 50

D) 10 E) 60

C) 30

iquestQueacute volumen en L de HCl al 365 de densidad

118gmL se requiere para preparar 10L de HCl

59N

Dato PF (HCl=365)

A) 500 B) 1180

D) 118 E) 50

Se mezcla dos soluciones de H3PO4 cuyos

voluacutemenes y concentraciones son 400mL 05M y

600mL 15N iquestCuaacutentos gramos de H3PO4 contiene

la solucioacuten resultante

Dato PF (H3PO4=98)

A) 15 B) 19

D) 49 E) 98

C) 59

C) 28

iquestQueacute volumen en mL de HNO3 40 M y de H2O

respectivamente seraacuten necesarios para preparar

600 mL de una solucioacuten del aacutecido cuya

concentracioacuten sea 15 M

A) 225 y 375 B) 375 y 252 C) 225 y 357

D) 180 y 420 E) 350 y 250

Determine los gramos de K2SO4 que se necesitan

para preparar 2L de solucioacuten al 6W sabiendo

que la densidad de la solucioacuten resultante es

106gmL

A) 2750 B) 1272 C) 1865

D) 2120 E) 1722

Se mezclan Xg de una solucioacuten al 20W de

NaOH con Yg de una solucioacuten al 4W de NaOH

de tal manera que resulta 400g de otra solucioacuten al

8W de NaOH Determine los gramos de X e Y

A) 150 250 B) 70 330 C) 100 300

D) 80 320 E) 120 280

PRAacuteCTICA DOMICILIARIA

1 (UNMSM-2002) Calcular la masa en gramos de

cloruro de calcio (II) que se necesita para preparar

200mL de una solucioacuten 2N

PA (Ca=40 Cl=355)

A) 222 B) 111 C) 302 D) 151 E) 75

2 (UNMSM-2003) La molaridad de 100mL de una

solucioacuten que contiene 1595g de CuSO4 es

PA (Cu=635 S=32 O=16)

A) 02 B) 20 C) 01 D) 10 E) 05

3 (UNMSM-2003) Con 400mL de una solucioacuten de

2N de aacutecido clorhiacutedrico iquestqueacute volumen de solucioacuten

de 02N se podraacute preparar

A) 30L B) 40L C) 50L

D) 20L E) 25L

4 (UNMSM-2004-I) iquestCuaacutel es la normalidad de una

solucioacuten 01M de H2SO4

A) 020N B) 005N C) 050N

D) 010N E) 015N

5 (UNMSM-2004-I)iquestCuaacutel seraacute el volumen en

mililitros de una solucioacuten 04N de aacutecido sulfuacuterico

que contiene 49g de aacutecido puro

PF (H2SO4= 98gmol)

A) 300mL B) 270mL C) 250mL

D) 260mL E) 200mL

6 (UNMSM-2004-I) Calcular la concentracioacuten

molar de una solucioacuten de KClO3 que en 250mL

contiene 245g de KClO3

PA (K=39 Cl=355 O=16)

A) 025M B) 04M C) 08M

D) 06M E) 02M

7 (UNMSM-2004-II) Se necesitahelliphellip gramos de

hidroacutexido de sodio para neutralizar 100mL de

aacutecido sulfuacuterico cuya concentracioacuten es 2M

PA (Na=23 S=32 O=16 H=1)

A) 16 B) 4 C) 92 D) 8 E) 98

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120

Page 5: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 57

D) 50 50 E

64 y 336 E) 50 y

D) 80 y 83 E) 4

D) 028 y 072 E) 04

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 5

Se cumple

Donde V2 = V1 + VSTE

2 MEZCLA DE SOLUCIONESCuando se mezclan dos soluciones que contiene el

mismo soluto pero de concentraciones diferentes la

solucioacuten resultante posee una concentracioacuten

intermedia

Se cumple

Donde V3 = V1 + V2

3 REACCIOacuteN DE NEUTRALIZACIOacuteNConsiste en la reaccioacuten de un aacutecido y una base

(hidroacutexido) formaacutendose la sal y agua En una

Solvente

puro(V )STE

V1 V2

M1

V1

n1

M2

V2

n2

M3

V3

n3

M1V1 = M2V2

M1V1 + M2V2 = M3V3

reaccioacuten de neutralizacioacuten el aacutecido y la base se

consumen en cantidades equivalentes

Por la ley del equivalente se cumple

Donde Eq-g = NV = nӨ

Aacutecido + Baserarr Sal + Agua

Eq-g(aacutecido) = Eq-g(base) = Eq-g(sal)

SEMANA Ndeg8 SISTEMAS DISPERSOS

1 Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F)

respecto a los sistemas dispersos

I Presentan una fase dispersante y otra dispersa

II De acuerdo al diaacutemetro de la fase continua se

clasifican en suspensioacuten coloide y solucioacuten

III El acero y el aire son soluciones lamantequilla y la mayonesa son suspensiones

A) VFF B) VVV C) VFV

D) FVF E) FFV

2 Al disolverse 20 g de cloruro de potasio (KCl) en

230 g de agua el W y el WV de la solucioacuten

resultante respectivamente es

Dato D ( H2O = 1 gmL KCl = 20 gml)

A) 80 y 42 B) 40 y 80 C) 20 y 42

0 y 83

3 Determine los gramos de KOH y de H2O

respectivamente que se necesitan para preparar 400

gramos de una solucioacuten al 16W

A) 46 y 384 B) 20 y 380 C) 14 y 386

D) 350

4 Una solucioacuten contiene 4 moles de alcohol y 216 g

de agua Determine respectivamente la fraccioacuten

molar de cada componenteDato PF (H2O= 18)

A) 025 y 075 B) 040 y 060 C) 035 y 065

6 y 054

5 iquestCuaacutel seraacute la fraccioacuten molar del HCl(g) de una

solucioacuten del aacutecido clorhiacutedrico al 20 W

Datos PF (HCl= 365 H2O = 18)

A) 032 B) 053 C) 011

D) 044 E) 089

6 iquestCuaacutentos gramos de nitrito de sodio seraacuten

necesarios para preparar medio litro de una solucioacuten

08 M de la sal

Datos Pesos atoacutemicos (Na = 23 N = 14 O = 16)

A) 552x100 B) 276x10

ndash1 C) 552x10

1

D) 276x101

E) 552x10ndash1

7 Determine la molaridad y normalidad

respectivamente de una solucioacuten de H2SO4 al 245

WV

Dato PF (H2SO4= 98)

A) 50 100 B) 50 25 C) 25 75

) 25 50

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 67

14

13

12

11

10

9

8

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 6

Calcule la masa en gramos de sulfato de sodio que

se requiere para preparar 500cm3 de una solucioacuten

acuosa 08N de esta sal

Dato PA (Na=23 S=32 O=16)

A) 568 x 101 B) 114 x 10

1 C) 284 x 10

1

D) 352 x 10-2

E) 60 x 102

Determine los mL de agua que se debe antildeadir a

una solucioacuten de NaOH 15M para preparar 150mL

de solucioacuten 06M

A) 90 B) 50

D) 10 E) 60

C) 30

iquestQueacute volumen en L de HCl al 365 de densidad

118gmL se requiere para preparar 10L de HCl

59N

Dato PF (HCl=365)

A) 500 B) 1180

D) 118 E) 50

Se mezcla dos soluciones de H3PO4 cuyos

voluacutemenes y concentraciones son 400mL 05M y

600mL 15N iquestCuaacutentos gramos de H3PO4 contiene

la solucioacuten resultante

Dato PF (H3PO4=98)

A) 15 B) 19

D) 49 E) 98

C) 59

C) 28

iquestQueacute volumen en mL de HNO3 40 M y de H2O

respectivamente seraacuten necesarios para preparar

600 mL de una solucioacuten del aacutecido cuya

concentracioacuten sea 15 M

A) 225 y 375 B) 375 y 252 C) 225 y 357

D) 180 y 420 E) 350 y 250

Determine los gramos de K2SO4 que se necesitan

para preparar 2L de solucioacuten al 6W sabiendo

que la densidad de la solucioacuten resultante es

106gmL

A) 2750 B) 1272 C) 1865

D) 2120 E) 1722

Se mezclan Xg de una solucioacuten al 20W de

NaOH con Yg de una solucioacuten al 4W de NaOH

de tal manera que resulta 400g de otra solucioacuten al

8W de NaOH Determine los gramos de X e Y

A) 150 250 B) 70 330 C) 100 300

D) 80 320 E) 120 280

PRAacuteCTICA DOMICILIARIA

1 (UNMSM-2002) Calcular la masa en gramos de

cloruro de calcio (II) que se necesita para preparar

200mL de una solucioacuten 2N

PA (Ca=40 Cl=355)

A) 222 B) 111 C) 302 D) 151 E) 75

2 (UNMSM-2003) La molaridad de 100mL de una

solucioacuten que contiene 1595g de CuSO4 es

PA (Cu=635 S=32 O=16)

A) 02 B) 20 C) 01 D) 10 E) 05

3 (UNMSM-2003) Con 400mL de una solucioacuten de

2N de aacutecido clorhiacutedrico iquestqueacute volumen de solucioacuten

de 02N se podraacute preparar

A) 30L B) 40L C) 50L

D) 20L E) 25L

4 (UNMSM-2004-I) iquestCuaacutel es la normalidad de una

solucioacuten 01M de H2SO4

A) 020N B) 005N C) 050N

D) 010N E) 015N

5 (UNMSM-2004-I)iquestCuaacutel seraacute el volumen en

mililitros de una solucioacuten 04N de aacutecido sulfuacuterico

que contiene 49g de aacutecido puro

PF (H2SO4= 98gmol)

A) 300mL B) 270mL C) 250mL

D) 260mL E) 200mL

6 (UNMSM-2004-I) Calcular la concentracioacuten

molar de una solucioacuten de KClO3 que en 250mL

contiene 245g de KClO3

PA (K=39 Cl=355 O=16)

A) 025M B) 04M C) 08M

D) 06M E) 02M

7 (UNMSM-2004-II) Se necesitahelliphellip gramos de

hidroacutexido de sodio para neutralizar 100mL de

aacutecido sulfuacuterico cuya concentracioacuten es 2M

PA (Na=23 S=32 O=16 H=1)

A) 16 B) 4 C) 92 D) 8 E) 98

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120

Page 6: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 67

14

13

12

11

10

9

8

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 6

Calcule la masa en gramos de sulfato de sodio que

se requiere para preparar 500cm3 de una solucioacuten

acuosa 08N de esta sal

Dato PA (Na=23 S=32 O=16)

A) 568 x 101 B) 114 x 10

1 C) 284 x 10

1

D) 352 x 10-2

E) 60 x 102

Determine los mL de agua que se debe antildeadir a

una solucioacuten de NaOH 15M para preparar 150mL

de solucioacuten 06M

A) 90 B) 50

D) 10 E) 60

C) 30

iquestQueacute volumen en L de HCl al 365 de densidad

118gmL se requiere para preparar 10L de HCl

59N

Dato PF (HCl=365)

A) 500 B) 1180

D) 118 E) 50

Se mezcla dos soluciones de H3PO4 cuyos

voluacutemenes y concentraciones son 400mL 05M y

600mL 15N iquestCuaacutentos gramos de H3PO4 contiene

la solucioacuten resultante

Dato PF (H3PO4=98)

A) 15 B) 19

D) 49 E) 98

C) 59

C) 28

iquestQueacute volumen en mL de HNO3 40 M y de H2O

respectivamente seraacuten necesarios para preparar

600 mL de una solucioacuten del aacutecido cuya

concentracioacuten sea 15 M

A) 225 y 375 B) 375 y 252 C) 225 y 357

D) 180 y 420 E) 350 y 250

Determine los gramos de K2SO4 que se necesitan

para preparar 2L de solucioacuten al 6W sabiendo

que la densidad de la solucioacuten resultante es

106gmL

A) 2750 B) 1272 C) 1865

D) 2120 E) 1722

Se mezclan Xg de una solucioacuten al 20W de

NaOH con Yg de una solucioacuten al 4W de NaOH

de tal manera que resulta 400g de otra solucioacuten al

8W de NaOH Determine los gramos de X e Y

A) 150 250 B) 70 330 C) 100 300

D) 80 320 E) 120 280

PRAacuteCTICA DOMICILIARIA

1 (UNMSM-2002) Calcular la masa en gramos de

cloruro de calcio (II) que se necesita para preparar

200mL de una solucioacuten 2N

PA (Ca=40 Cl=355)

A) 222 B) 111 C) 302 D) 151 E) 75

2 (UNMSM-2003) La molaridad de 100mL de una

solucioacuten que contiene 1595g de CuSO4 es

PA (Cu=635 S=32 O=16)

A) 02 B) 20 C) 01 D) 10 E) 05

3 (UNMSM-2003) Con 400mL de una solucioacuten de

2N de aacutecido clorhiacutedrico iquestqueacute volumen de solucioacuten

de 02N se podraacute preparar

A) 30L B) 40L C) 50L

D) 20L E) 25L

4 (UNMSM-2004-I) iquestCuaacutel es la normalidad de una

solucioacuten 01M de H2SO4

A) 020N B) 005N C) 050N

D) 010N E) 015N

5 (UNMSM-2004-I)iquestCuaacutel seraacute el volumen en

mililitros de una solucioacuten 04N de aacutecido sulfuacuterico

que contiene 49g de aacutecido puro

PF (H2SO4= 98gmol)

A) 300mL B) 270mL C) 250mL

D) 260mL E) 200mL

6 (UNMSM-2004-I) Calcular la concentracioacuten

molar de una solucioacuten de KClO3 que en 250mL

contiene 245g de KClO3

PA (K=39 Cl=355 O=16)

A) 025M B) 04M C) 08M

D) 06M E) 02M

7 (UNMSM-2004-II) Se necesitahelliphellip gramos de

hidroacutexido de sodio para neutralizar 100mL de

aacutecido sulfuacuterico cuya concentracioacuten es 2M

PA (Na=23 S=32 O=16 H=1)

A) 16 B) 4 C) 92 D) 8 E) 98

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120

Page 7: 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

8202019 8vasemanacepreunmsm 150627175939 Lva1 App6892

httpslidepdfcomreaderfull8vasemanacepreunmsm-150627175939-lva1-app6892 77

20

19

18

17

16

15

14

13

ldquo Antildeo de la Diversificacioacuten Productiva y del Fortalecimiento de la Educacioacuten rdquo

Paacutegina | 7

8 (UNMSM-2004-I) Cuaacutentos gramos de FeCl3 estaacuten

contenidos en 50mL de una solucioacuten 05N de

FeCl36H2O

Dato PF (FeCl36H2O = 270 H2O = 18)

A) 675g B) 225g C) 405g

D) 135g E) 270g

9 (UNMSM-2004-II) Una solucioacuten de HCl al 15

tiene una densidad de 125gmL iquestCuaacutentos gramos

de soluto hay en 400mL de solucioacuten

A) 15g B) 75g C) 80g

D) 70g E) 30g

10 (UNMSM-2004-II) A una solucioacuten de 500mL que

contiene 56g de KOH se le agrega 500mL de

agua destilada iquestCuaacutel es la normalidad de esta

nueva solucioacuten PA (K=39 H=1 O=16)

A) 02N B) 20N C) 001N

D) 01N E) 002N

11 (UNMSM-2005-I) iquestQueacute volumen de aacutecido

sulfuacuterico 01N se requiere para neutralizar 583g de

Mg(OH)2 Dato PF (Mg(OH)2)=583gmol

A) 02L B) 2L C) 20mL

D) 2mL E) 22mL

12 (UNMSM-2005-II) iquestCuaacutentos gramos de Al2(SO4)3

(PF= 342 gmol) son necesarios para preparar

100mL de una solucioacuten 025N

A) 171g B) 8 55g C) 4 28g

D) 2 85g E) 1 43g

(UNMSM-2002) Una mezcla de gases que se

encuentran en un recipiente cerrado a la presioacuten de

800 mmHg contiene 5 moles de N2 2 moles de O2

y moles de CO2 Calcular la presioacuten parcial enmmHg de cada gas

A) PN = 240 PO = 160 PCO = 400

B) PN = 400 PO = 160 PCO = 240

C) PN = 200 PO = 180 PCO = 420

D) PN = 350 PO = 200 PCO = 250

E) PN = 500 PO = 100 PCO = 200

(UNMSM-2005-I) Si una mol de un gas ideal pesa

672g calcule la densidad de ese gas a CN (0ordmC

1atm) en kgm3

A) 6 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1

(UNMSM-2005II) En un baloacuten de 50mL

hermeacuteticamente cerrado se colocoacute un gas ideal

luego se incrementoacute la temperatura absoluta del gas

en 100 iquestEn queacute porcentaje se incrementaraacute la

presioacuten

A) 0 B) 50 C) 200 D) 25 E) 100

(UNMSM-2005-II) Sentildeale coacutemo se obtienen en

una mezcla de 96g de oxiacutegeno y 12g de helio a 10ordmC

y una atm de presioacuten total la presioacuten parcial (atm)

y el volumen parcial (L) del oxiacutegeno

PA (O=16 He=4) R= 0082 atm-Lmol-K

A) 05 696 B) 10 1392 C) 07 731

D) 07 1462 E) 10 696

(UNMSM-2006-II) Calcule la presioacuten (en

atmoacutesfera) de 160g de metano contenidos en unrecipiente de 2L a una temperatura de 300K

PA (C=12 H=1) R=0082 atmL molK

A) 121atm B) 120atm C) 125atm

D) 118atm E) 123atm

(UNMSM-2008-I) iquestCuaacutentos gramos de CO hay en

un recipiente de 164L de capacidad que contiene

gas CO a la temperatura de 7ordmC y 2atm de presioacuten

PA (C=12 O=16) R= 0082 atmLmolK

A) 20g B) 14g C) 70g

D) 40g E) 12g

(UNMSM-2008-II) iquestQueacute presioacuten en atm ejerce el

NO2 (g) cuando su densidad es 125gL a 187ordmC PA

( N=14 O=16 ) R=0082 atmLmolK

A) 010 B) 1025 C) 103

D) 10250 E) 001

(UNMSM-2009-I)Hallar la presioacuten (en atm) que se

origina al introducir 56g de nitroacutegeno gaseoso en

un recipiente de 82L a 27ordmC

PA (N=14) R=0082 atmLmolK

A) 040 B) 060 C) 010

D) 005 E) 120