fac31jul2011

Post on 16-Mar-2016

212 views 0 download

description

fac31jul2011

Transcript of fac31jul2011

CIRCULA CON

TIERRAwww.diariodelhuila.com

Neiva, Julio 31 de 2011Edición Nro. 361

Diario del HuilaF U N D A C I Ó N

PROMISIÓN

y sus antecedentes familiares.

PEDRO HERNÁN SUÁREZ TRUJILLO,

Neiva, Julio 31de 2011 2

Una producción de laFundación Tierra de Promisión

GUILLERMO PLAZAS ALCIDDirector Ejecutivo

Circula conDIARIO DEL HUILA

Toda colaboración se acepta y publica a título gratuito.E-mail: facetas@diariodelhuila.com

Coordinador:FÉLIX RAMIRO LOZADA FLÓREZ

Testimonio

LOS SUAREZ ZAMBRANO UNA FAMILIA TESONERA, CREATIVA Y VISIONARIA, FORJARON EMPRESA EN UNA NEIVA AUN INCIPIENTE, Y EN UN DEPARTAMENTO OLVIDADO DEL CONTEXTO NACIONAL, ENTRE 1940 Y 1975. LE DIERON EMPUJE Y LIDERAZGO A RENGLONES ECONOMICOS QUE HOY SON ORGULLO Y EJEMPLO DEL TRABAJADOR HUILENSE Y NEIVANO ANTE OTRAS REGIONES DEL PAIS, CUANDO MILES DE COLOMBIANOS LE APOSTARON A UNA VIOLENCIA IRRACIONAL, ELLOS PROPUSIERON EL DESARROLLO DE UNA CIUDAD QUE SE SACUDIA DE SUS VESTIGIOS PUEBLERILES.

LOS SUAREZ DE AYER Y HOYELCIRA, GEORGINA , ALBERTO, GUSTAVO, JORGE Y BENJAMIN-DIRIGENTES DEL AYER, GENERAN UN RETO HISTORICO A PEDRO HERNAN EN CASO QUE LOS NEIVANOS LE BRINDEN LA OPORTUNIDAD DE SER ALCALDE.

Don RITO y doña PLACEDIX, giganteños de nacimiento, herederos de aventureros explotadores de caucho en el Caquetá, prepararon a sus hijos con argumentos sólidos de empresa, sin fundamentarse en textos o guías universitarias, sencillamente su genética los impulso, sus hijos incursionaron con éxito en varios renglones de la producción que apalancaron en gran forma el desarrollo del departamento y especialmente la ciudad de Neiva, en el año 1942, cuando aún era complicado llegar al departamento por vía vehicular, crean la Empresa transportadores del Huila Ltda. TRANSFEDERAL, de igual manera irrumpieron como agricultores y empresarios en programas agrícolas de Arroz, Algodón y especialmente de Cacao de donde se generó la seccional Huila de FEDECACAO, en 1955 participan en el nacimiento de la emisora RADIO GARZON, así mismo en la misma década asumen como concesionarios únicos de la multinacional de vehículos FORD, terminando la misma década incursionan en proyectos de LACTEOS, cuando esta industria era absolutamente foránea, realizan la fundación de la primera empresa de fumigación agrícola en el departamento FAO, fumigación aérea opita, sería la incubación del proyecto TAO taxi aéreo opita, hasta hoy la única línea aérea de creación huilense; quien imaginaria que en época del asesinato de JORGE ELIECER GAITAN, gran detonante de la violencia en el país, tendríamos a unos paisanos forjando empresa y desarrollo sin herramientas fabulosas como el Fax, Celular o Internet, para el bienestar nuestro de hoy.

Por: Ing. Jorge Eliecer Valderrama Díaz

Neiva, Julio 31de 2011 3Testimonio

Corrían los inicios de la década del 40 y en la concepción de los hermanos Suarez Zambrano se gestó la creación de la empresa de Transportadores del Huila Ltda. TRANSFEDERAL. Sobre la mitad de la década año 1945 se convertiría en la más importante empresa de transporte del departamento, prestaba servicio en el 80% de los municipios del Huila e incluía como paso importante el transporte vehicular hacia la zona

rural de algunos municipios incluido Neiva, Transfederal logró un paso importante para la época como fue la consecución de rutas hacia el hoy departamento del Caquetá situación ésta de alta importancia en el proceso de colonización que generó la emigración de mucho Huilense hacia la región más conocida de la Amazonía. De igual manera Transfederal se convirtió en la primera Empresa en ingresar transporte público al Caquetá en Buses cerrados con capacidad para 40 pasajeros, elementos estos importados de EE UU, Marca Ford y de alta gama para la época, se calcula que la Empresa cubrió estas rutas con un número estimado de 10 Buses y para el servicio restante entre 40 y 45 Mixtos u Buses escaleras.

Alberto Suarez Zambrano, fue un hombre con una amplia visión empresarial por ser de los mayores de la familia, abrió brecha en la creación de este grupo empresarial. Fue un hombre de grandes espacios sociales no solo en el departamento sino a nivel nacional; en sana ambición combinó su actividad comercial con actividades agropecuarias, fue dueño de la hacienda La Honda, localizada en el municipio de Gigante con importante extensión en el cultivo de cacao tecnificado, situación ésta muy escasa para la época. Fue uno de los fundadores de la Federación Nacional de Cacaoteros y por ende de la seccional del Huila del mismo gremio, llegando incluso a ser directivo nacional de esta organización; en el año 55 fue a nombre de la familia socio fundador de la Emisora Radio Garzón y como tal impulso de manera decidida el área de comunicaciones del centro del departamento, se destacó como piloto particular y en la combinación de esta práctica con su actividad agropecuaria encuentra en la fumigación aérea una excelente coyuntura de fortalecer la economía familiar, y crea la Empresa de fumigación FAO, fumigación aérea opita,

que incidiría ampliamente en la práctica de los cultivos semestrales en la parte norte del departamento, renglón económico en el cual Alberto también incursiono en Arroz y Algodón.

HERMANOS GUSTAVO Y BENJAMIN SUAREZ ZAMBRANO, LOS MENORES DE LA DINASTÍA

Al repentino fallecimiento de Alberto Suarez, sus hermanos Benjamín y Gustavo, este último ya con rango de piloto comercial, continuaron el camino ya trazado y se destacaron en la continuidad de empresarios del transporte terrestre y en el sostenimiento y empuje de la empresa TAO cuya creación en el año 1957 ya se consolidaba en todo el surcolombiano. Igualmente los hermanos Suarez tuvieron la dirección de Transfederal que siguió prestando los servicios a la totalidad de los municipios del Huila y Caquetá.

La empresa TAO cuyo auge mayor correspondió a la década de los 60 e inicios de los 70 fue encargada en su dirección y gerencia a Benjamín Suarez hasta la intervención por parte del estado en el año de 1972.

TRANSFEDERAL LA REVOLUCION DE LOS AÑOS CUARENTA EN NEIVA Y EL DEPARTAMENTO

Los Hermanos ALBERTO y JORGE SUAREZ ZAMBRANO, junto a su Mixto de TRANSFEDERAL. En la agencia calle 5 entre carreras 1 y 2 (Plaza de San Pedro)

Benjamín Suárez Zambrano, en compañia de Monseñor José de Jesús Pimiento Obispo de la Diocesis Neiva - Garzón, y el abogado Alberto Cabrera Gutiérrez, en el aeropuerto La Manguita de Neiva.

Benjamín Suárez Zambrano, en compañia de Jorge Villamil, Alberto Galindo y el Alcalde de la época félix Trujillo, celebran emotivamente un vuelo de TAO.

ALBERTO SUÁREZ ZAMBRANO.

Capitan GUSTAVO SUÁREZ ZAMBRANO.

Neiva, Julio 31de 2011 4 Entrevista

EN UN TONO QUE MEDIRA SU CAPACIDAD ADMINISTRADORA SI ES ELEGIDO ALCALDE, EL CANDIDATO PEDRO H. SUAREZ EXPRESA CRITERIOS CONCRETOS SOBRE LOS MEDICAMENTOS SOCIALES E INFRAESTRUCTURALES QUE NECESITA LA CIUDAD, LA INSEGURIDAD DE LOS NEIVANOS UNA DE LAS GRANDES PRIORIDADES Pedro Hernán Suarez, Ing. de Petróleos de La Universidad de las Américas, con especialización en materia de desarrollo urbano, vinculado directamente a diversas entidades de la administración municipal, Alcalde encargado de la ciudad en varias oportunidades, diputado a la asamblea del Huila y presidente de la misma, aspiro al primer cargo de la ciudad, siendo respaldado por más de 33.000 neivanos, espera en esta oportunidad llegar al primer cargo municipal y no ser inferior en su administración al valor competente de sus antepasados. F. Con una ascendencia Suarez que logró desarrollo, dirigencia y liderazgo en época anterior, es posible que la genética lo tenga donde se ubica Hoy? PHST. Reconozco que vengo de una familia que ha sido emprendedora, que ha sido trabajadora, que ha procurado generar empresa, que hicieron un esfuerzo muy grande para sacar adelante los ideales y metas que se propusieron, y eso significa un reto especial para mi generación, me obliga esto a no ser inferior en mi propósito de servicio a la comunidad. F. Esa capacidad de su zaga no tan lejana, lo obliga a tener un compromiso de excelencia en una posible administración al municipio de Neiva, se siente capaz de llenar esa expectativa y no defraudar a los neivanos? PHST. Me siento preparado para hacer un buen gobierno, creo que la experiencia administrativa que hemos tenido, el habernos dedicado a la investigación en el tema de lo público, nos da la confianza suficiente para creer que con la formación personal, la formación familiar, la formación profesional y la experiencia vamos a hacer un buen gobierno en la ciudad de Neiva.

F. Su corte serio y de aparente antipatía desilusionan a algunas personas, porque no manejar este tema, conociéndose que usted es una persona sencilla y amable?PHST. De alguna forma es mi forma de ser, digamos no tengo un buen primerazo como llaman en el sentido de que soy afectuoso con las personas que conozco y que he tenido la oportunidad de saludar en el pasado; de entrada me han manifestado que parezco una persona fría y apática, pero quienes me conocen quienes han tenido la oportunidad de relacionarse con nosotros en lo personal

saben que soy una persona jovial, que soy una persona sincera y bastante bastante amable con quienes nos rodean.F. Es claro que tiene unos rivales dignos y respetuosos, le incomoda que se geste una coalición contra usted, siendo su aspiración tan legal y digna como la de ellos?PHST. Yo pienso que esa coalición no ha dado frutos, eso es el resultado de sentirse que las candidaturas de algunos rivales nuestros no han despegado y entonces buscan unirse es algo que consideramos normal dentro de la política, pero nuestra verdadera preocupación es Neiva, sus problemas, buscar las soluciones y prepararnos para ejecutarlas, procurar convocar a los neivanos en torno al nombre nuestro sin fijarnos en cómo están los rivales trabajando hoy para la posibilidad también de llegar a la alcaldía de Neiva.

F. Que lo apasiona más a ejecutar en su posible administración de la ciudad, lo social o lo infraestructural?PHST. Creo que una cosa no se puede desligar de la otra, si yo construyo un parque infantil va destinado a la infancia, si construyo un colegio de calidad va dirigido a la infancia y a la adolescencia, si construyo un hospital va para atender en materia de salud a los neivanos, creo que ambas cosas tienen que ir correlacionadas, pero indiscutiblemente nuestro programa de gobierno va encaminado a solucionar dos problemas estructurales que tiene la ciudad como son la seguridad ciudadana y la falta de generación de empleo.

F. Que lo desilusiono del actual alcalde y que lo sorprendió favorablemente. ?PHST. Digamos la evaluación de los resultados del actual alcalde ya lo hará cada ciudadano, algunos consideran que le ha ido bien en materia social,

Por: Ing. Jorge Eliecer Valderrama Díaz

VAMOS A PREPARAR Y A CONSOLIDAR A NEIVA PARA EL FUTURO INMEDIATO EXPRESA EL CANDIDATO PEDRO SUAREZ, UNA VEZ CRISTALICE E IMPERE ESTA SITUACION, BUSCAREMOS LA CREACION DEL AREA METROPOLITANA QUE DEBE CORRESPONDER A UNA CIUDAD ADULTA E INTEGRA CON 400 AÑOS. LA CIUDAD AL TERMINO DE MI ADMINISTRACION CONTARA CON 3 NUEVOS INTERCAMBIADORES VIALES.

Pedro Hernán Suárez y el Ing. Jorge Eliécer Valderrama Díaz

Líderes y visionarios del ayer neivanoLos Suárez Zambrano

Pasa Pág 6

Neiva, Julio 31de 2011 5Entrevista

otros consideran que el alcalde no hizo esa gestión adecuadamente eso le corresponde el análisis a cada uno de los neivanos; pero quizás resaltamos la capacidad de gestión en unos temas importantes como lo que tiene que ver con el parque ronda rio las Ceibas, como lo que tiene que ver con el parque de la música Jorge Villamil, el esfuerzo que está haciendo para que se haga una realidad el sistema estratégico de transporte publico creo que al alcalde le faltó un año para haber cristalizado unos buenos proyectos para la ciudad.

F. No se escoge dónde nacer, pero si donde vivir, su vida ha transcurrido prácticamente en Neiva, siendo la ciudad su hábitat natural, como le va a retribuir el medicamento social que necesita?PHST. Insisto que para mí el tema de la generación de empleo va a ser muy importante; quien tiene empleo tiene la posibilidad de resolver sus problemas de salud, de educación, de cultura, de deporte, tiene como solucionar lo básico en una sociedad; por eso pienso que la mejor retribución que le vamos hacer a Neiva además de las obras de infraestructura, además de las obras sociales que pensamos hacer es tener la oportunidad de ser recordado si Dios nos da la oportunidad de ser el alcalde como un alcalde que propició el desarrollo económico de la ciudad y lideró un gran proyecto para que Neiva se consolidara como ciudad región del sur del país.

F. Su liderazgo sobre los otros candidatos ha sido claro en los últimos 12 meses, como lo va a sostener en estos 90 días que quedan de campaña, donde se espera una fuerte andanada del resto de aspirantes? PHST. Lo fundamental es primero creer en lo que hacemos, la permanente perseverancia que hemos tenido en hacer presencia en los diferentes sitios de la ciudad de Neiva, avanzando en la consolidación de un buen programa de gobierno, presentándole propuestas a los neivanos de cómo se deben resolver los problemas estructurales de la ciudad, escuchando al ciudadano y rodeándonos de un buen equipo que nos permita a nosotros tener la garantía de que si dios nos da la oportunidad de ser el alcalde la vamos aprovechar haciendo una extraordinaria alcaldía.

F. Retomemos lo social, deme compromisos suyos reales y realizables sobre:PHST. Soy una persona clara y de compromisos. Mi meta En vivienda social son 2000 unidades y cinco mil mejoramientos, dentro de las 2000 viviendas incluimos mil reubicaciones de familias asentadas en zonas de alto riesgo, daré un trato especial a las juntas de vivienda comunitaria, en lo posible reduciré el trámite para

que los planes de vivienda que inicien los terminen y recibirán el respaldo municipal para sus servicios públicos.

En educación la recuperación de la infraestructura educativa, la capacitación a docentes y la inserción en el mundo del desarrollo tecnológico, la ciencia y la innovación. En salud subsidiada la terminación de los hospitales de la comuna 6 y la comuna 9, la implementación de la telemedicina y la posibilidad de que Neiva tenga el segundo nivel en servicios de salud y mejora de la calidad de la prestación del servicio en la agencia municipal

En la inseguridad aplicar la política municipal de seguridad ciudadana, velar porque haya el cumplimiento de las normas, severidad con los expendios de droga, aumento del pie de fuerza y mucho desarrollo tecnológico especialmente en cámaras de seguridad y equipos para que la policía cumpla sus funciones. Espero con la prevención de los factores de riesgo y colaboración ciudadana sino erradicar el fleteo, reducirlo a su mínima expresión, haremos con inversión social la posibilidad de que los Neivanos tengamos más oportunidades de empleo.

Le vamos a apuntar a la construcción del patinódromo de Neiva, la construcción de una cancha sintética para Neiva, la construcción de 6 polideportivos descubiertos para que todas las comunas tengan estos escenarios, la recuperación de los parques y espacios públicos de la ciudad y la creación de la corporación para el mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad.

En empleo vamos a crear la Secretaria de Desarrollo Económico para Neiva, vamos a hacer colectivamente el plan local de competitividad y productividad para la ciudad, encontrar nuestras apuestas productivas, enlazar estos proyectos con el sistema educativo, impulsar el financiamiento de proyectos productivos y consolidar esas apuestas productivas a nivel municipal con el contexto nacional y regional, especialmente con las locomotoras que ha propuesto el presidente Santos.

F. Habrá recuperación del malecón que esta tan abandonado?PHST. Totalmente, nuestra idea es que el malecón debe darle la cara al rio y no a la avenida circunvalar; Hacer del Malecón algo espectacular y seguro, algo de sello neivano, le crearemos unas áreas donde los ciudadanos de Neiva y por supuesto el turista, tendrá más acceso al rio, donde se pueda hacer una actividad más comercial y mucho más recreativa por parte del visitante. Será

“Pedro Hernán Suárez, una pasión por el futbol”

Pedro Hernán Suárez con sus hijas

Neiva, Julio 31de 2011

Pasa Pág 7

6 Entrevista

un Malecón seguro, vigilado por la autoridad y sus cámaras, debemos erradicar de allí el rasponazo, el atraco y el cosquilleo será la primera zona de la ciudad libre de este flagelo.

F. En los programas nacionales para la superación de la pobreza como Familias en Acción, atención a la población desplazada, atención a la tercera edad, que propone?PHST. La cofinanciación que se requiera por parte de la alcaldía, vamos a incrementar lo que tiene que ver con el apoyo a familias en Acción hoy en día 24 mil familias se benefician de este proyecto y vamos a incrementar el número de acuerdo a la política nacional enlazada con nuestro proyecto. De igual manera proyectos importantes como la seguridad alimentaria, materno infantil, Madres comunitarias, van a tener la integralidad en el propósito de tener una política pública en materia de infancia, adolescencia y de familia.

F. Con la nueva ley de distribución de regalías se calcula que la ciudad puede bajar este ingreso a un 30 o 35 % de lo que actualmente ¿Cómo piensa equilibrar este recorte cuando se van a afectar sectores como la salud, saneamiento básico y por supuesto la educación que son obligaciones de los recursos regalías? PHST. Neiva en el año 2010 recibió 38 mil millones de pesos de regalías, se calcula que con la nueva norma disminuirá el 50%, es decir solamente tendremos 19 mil millones y efectivamente están comprometidos programas como seguridad alimentaria, régimen de salud subsidiado, subsidios a acueducto y alcantarillado, créditos para cofinanciar obras y vigencias futuras especialmente lo que tiene que ver con las vías; sin embargo lucharemos contra esta situación que ya es real, el gobierno nacional nos quita, y el mismo tiene que compensarnos, el verdadero recurso debe llegar de allí, priorizaremos el sistema estratégico de transporte público que vale cerca de 350 mil millones de pesos es decir lo que Neiva podría recibir en regalías durante 10 años y allí encontraríamos la variable de equilibrio a este recorte. En nuestro gobierno vamos a priorizar la cofinanciación de otros grandes proyectos con el gobierno nacional lo que nos dará la salida para estos rotos económicos, por el otro lado buscar recursos de los fondos que se han creado con regalías especialmente el Fondo de infraestructura y el Fondo de innovación que servirán de complemento para los proyectos que nosotros vamos a proponer construir en Neiva.

F. Deme una decisión institucional de su futura administración para favorecer a mercaneiva. ?PHST. Mercaneiva hay que favorecerla con medidas extremas, ampliar el transporte, líneas directas de crédito para los comerciantes con el aval municipal, días especiales de mercaneiva, incentivos claros para vendedores y comerciantes,

pero por sobre todo aplicar el plan de ordenamiento territorial para ordenar la ciudad y hacer que este comercio de perecederos sean focalizados en Mercaneiva.

F. Ud. Tiene una excelente probabilidad de ser el alcalde de la Neiva de 400 años, una gran responsabilidad para con las futuras generaciones, hacia donde mirar como fuente de agua para el acueducto, conociendo que el rio las ceibas nos abastecerán hasta el 2030? PHST. Hay 3 o 4 alternativas, habría que mirar costos y beneficios, la más sencilla seria bombear el agua del rio Magdalena hacia la parte alta de la ciudad y de allí disponerla, pero calculo que esta opción sería la más costosa sobretodo en operación, podría pensarse en los cuerpos acuíferos con que cuenta el subsuelo neivano, Embalse único o varios sobre Las Ceibas, en fin es una situación altamente compleja, se abrirá el debate en los primeros tres años de mi administración y espero que entre todos le regalemos a la ciudad en el cuarto año un proyecto de solución realizable a mediano plazo que resuelva por 60 años o más, que es lo que necesita la ciudad de Neiva.

F. Los espacios físicos ocupados por el aeropuerto y el complejo batallón-brigada, son de controversia permanente, que prospectiva le merece. PHST. A pesar de que la Aeronáutica Civil recientemente ha hecho una inversión considerable, también conozco que ya han contemplado la posibilidad de reubicarse, de igual manera existe la tendencia en la instalación militar. Yo pienso que al municipio de Neiva le asiste todo el derecho así sea a mediano plazo de buscar la utilización de estos terrenos, es como tener una parte del cuerpo por donde no puede transitar el sistema circulatorio, es un objetivo muy complejo de lograr, sin embargo todos los neivanos deben estar seguros que en mi administración por lo menos se va a iniciar por parte del municipio el trámite que se requiera para integrar estos terrenos al desarrollo de la ciudad.

F. Ha sido un reconocido jugador de futbol aficionado, de igual manera se dice que es un hincha extremo del Atlético Huila, por lo que infiero un fuerte empuje de su administración al Equipo, es así? PHST. El equipo Atlético Huila no solamente significa una pasión para los aficionados del futbol del departamento, sino que significa también una imagen corporativa del Huila a nivel nacional e internacional, pienso que el equipo debe permanecer, debe ser competitivo y allí el gobierno municipal tiene que hacer todos los esfuerzos porque el atlético Huila es también la imagen de Neiva, queremos de igual manera que el equipo de la oportunidad y promueva al jugador neivano y huilense, vamos a trabajar también en ello, queremos construir una cancha sintética para mejorar las condiciones de la práctica del futbol especialmente el aficionado, vamos a impulsar también ese proyecto que tiene el gobierno nacional para la remodelación del estadio Guillermo Plazas Alcid que se tiene estimada en cerca de 20 mil millones de pesos. Estaremos atentos a la cofinanciación que nos requiera el gobierno nacional.

F. Una ciudad madura de 400 años no cree que debería tener o crear el Área Metropolitana, y así generar desarrollo y no rencillas con entes cercanos como Palermo, Rivera y otros?PHST. En esta materia quiero ser claro, pienso que Neiva debe convertirse en el verdadero eje del desarrollo departamental y como tal debe pensar en consolidar primero una propuesta de ciudad encaminada a generar las condiciones necesarias para que de alguna forma esa interrelación con los otros municipios sea liderada por ella, vamos a preparar y a consolidar a Neiva para el futuro inmediato, una vez cristalice e impere esta situación, entonces buscaremos la creación del área metropolitana que debe corresponder a una ciudad adulta e integra con 400 años.

F. Hablemos de lo infraestructural de la ciudad, deme compromisos suyos reales y realizables sobre obras físicas. PHST. En infraestructura vial el sistema estratégico de transporte público para Neiva yo creo que es la prioridad, sería lo básico en la recuperación de la movilidad y contempla obras físicas que le cambiaran la cara a la ciudad, la

“Pedro Hernán Suárez, una pasión por el futbol”

Viene Pág 5

Neiva, Julio 31de 2011 7Entrevista

Pasa Pág 8

Pedro Hernán Suárez, con sus amigos.

Cruce Avda. La Toma Cra 16 lugar de intercambiador vial elevado

Al final de mi administración la ciudad tendrá como mínimo dos intercambiadores viales, afirma el candidato Pedro Hernán Suárez, la ejecución del sistema estratégico de transporte público permitirá sin ningún tipo de inconveniente estas obras.

recuperación de 4 corredores viales muy importantes que son las carreras 7° y 2°, las calles 8° y 19, la construcción de intercambiadores viales(entrada a cándido y Carrera 16 con avenida la Toma) y la posibilidad de construir parqueaderos, las rutas solo bus, la unión de empresas de transporte en una sola empresa para evitar la guerra del centavo, y medir las distancias y el tiempo de los recorridos, me parece que es la obra más importante que tiene Neiva.

F. Pero recordemos que un intercambiador a la entrada de cándido está limitado por el aeropuerto.PHST. No porque para eso están los deprimidos

F. Otras Obras realizables en los 4 años de administración: PHST. En mi administración se ejecutara todo El sistema estratégico de transporte público incluyendo intercambiadores, sin embargo esto no privara a la ciudad de otras obras importantes, recuerde que Neiva necesita Planta de Tratamiento de agua residual, conexiones entre las bocatomas y el reservorio ya existente, la posibilidad de un nuevo puente de acceso por el norte y una planta de sacrificio en nuestra jurisdicción para no depender de otros municipios, y la posibilidad de otros intercambiadores viales en puntos críticos de la ciudad que no se han contemplado en el SEDTP.

F. Por qué no destapar la calle 6, uno sube hacia el oriente y muere en la carrera 15 en las antiguas bodegas del Ferrocarril.PHST. Es una obra posible de contemplar, pero recordemos que, Neiva en este momento viene de adquirir un crédito por 35 mil millones creo, para hacer las obras viales que hoy se están desarrollando, esas obras viales cuantifican para el aporte que tiene que hacer Neiva para el sistema estratégico de transporte público y podríamos entrar en déficit con esta cofinanciación

F. No será su responsabilidad, pero dígame que tesis aportaría en una mesa de paz ante los grupos guerrilleros y paramilitares.PHST. Fundamentalmente la posibilidad de buscar la desmovilización tanto de los grupos guerrilleros como los paramilitares ofreciendo una tesis de equilibrio social,

Sitio glorieta de acceso al barrio Cándido lugar de intercambiador vial deprimido

“NUEVOS INTERCAMBIADORES VIALES PARA NEIVA”

ofrecería nuestra alcaldía para desde allí crear las condiciones requeridas en una salida incruenta a este trágico momento que vive el país. F. Si Ud. es alcalde en el 2012, como conozco tiene excelentes probabilidades, y tuviera el poder para decidir, que le regalaría a la ciudad en su cumpleaños No 400?PHST. Con mi posesión arrancara El sistema estratégico de transporte público, pero esto no me privara de buscarle otras obras que engalanen la ciudad, el parque La Rebeca, el parque Mirador del sur, el parque de Peñón redondo, el parque Metropolitano de la comuna 8 y la Concha Acústica, volverán a ser orgullo de la ciudad y deberán darle a nuestra ciudadanía y especialmente la niñez la ilusión recreativa que se merecen.

Desde muy pequeño su pasión por el futbol fue notoria, en esta imagen observamos su equipo infantil que contribuyó a recrear sus inicios de adolescencia, en las imágenes siguientes observamos el gusto que sus padres Benjamín y Marina le otorgaban llevándolo a la concentración de la selección Colombia (eliminatorias al mundial de argentina 1978), donde posó al lado de Diego Edison Umaña, Miguel Escobar y Luis Gerónimo López. Posteriormente lo observamos posando con Francisco Chagas Marinho, jugador de Brasil y rival de Colombia en dicha eliminatoria.

Viene Pág 6

Neiva, Julio 31de 2011 8 Neiva,

Julio 31de 2011 Experiencia aérea

La integración que generó TAO del departamento del Huila a la órbita nacional impulsó el desarrollo local.

TAXI AEREO OPITA LTDA Empresa Opita se fundó en el año 1957. Sus socios fundadores fueron Alberto Suarez Zambrano, el Capitán Gustavo Suarez Zambrano, Guillermo Díaz y Eduardo Falla. Se iniciaron las operaciones en la categoría de aerotaxi, uniendo principalmente a las ciudades de Neiva y Florencia con pequeñas comunidades del Departamento del Huila y los Llanos del Yari en el Caquetá. Las operaciones se llevaron a cabo en pequeñas aeronaves, una Ryan Navion para tres pasajeros y dos Cessna 180. Posteriormente se adquirió un Noorduyn Norseman, monomotor para 8 pasajeros.

Con la adquisición de los primeros Douglas DC-3, se extendieron los servicios para unir las ciudades de Puerto Asís, Puerto Leguizamo, San Vicente del Caguan, Cali y Pasto, ofreciendo servicios no regulares de pasajeros y carga.

A pesar de que el primer accidente de la empresa TAO ocurrió en inmediaciones del municipio de Planadas- Tolima, la Empresa siguió prestando el servicio dado que era la única vía de comunicación entre la ciudad de Neiva y ese municipio.

Siempre se consideró por parte de los expertos el grado de complejidad y riesgo que se presentaba en un vuelo con ese destino.

A pesar de que el gobierno nacional, construyó el aeropuerto La Manguita en inicio de los años 30, para tener puente hacia el Caquetá en el conflicto con el Perú, la comunidad Neivana lo empezó a disfrutar en vuelos comerciales a final de la década de los 50 a través de la empresa TAO.

Para 1968 y luego de un plan de recuperación financiera bastante favorable se adquirió la primera unidad Vickers Viscount turbohélice con capacidad para 53 pasajeros, el HK-1057 proveniente de la aerolínea ALITALIA. La aeronave fue puesta al servicio en las rutas principales entre Bogotá, Neiva, Florencia y Cali. Al poco tiempo llega la segunda unidad, el HK-1058 que fue bautizado con el nombre de “Espumas”, en homenaje al compositor opita Jorge Villamil. La empresa se posicionaba en una situación privilegiada, Siendo gerente general de la compañía el Señor Benjamín Suarez, se decidió el cambio la razón social por la de AEROLINEAS TAO, acompañado de un cambio de logotipo e imagen corporativa.

Hace 50 años20 de agosto de 1959

Taxi Aéreo Opita llega ahora al Caquetá Taxi Aéreo Opita refuerza ahora su flotilla con un Douglas C-47, con capacidad para 28 pasajeros, que prestará servicio exclusivo al Caquetá. Esta región había quedado aislada desde hace

varias semanas cuando Avianca y Sam suspendieron sus vuelos por el mal estado de las pistas. Los propietarios de la empresa afirmaron que TAO tiene la intención de constituirse en sociedad anónima para acrecentar los recursos de la compañía, que aspira a resolver el problema del transporte aéreo Huila-Caquetá. La empresa elevará su capital a dos millones de pesos.

“Alberto Suarez Zambrano empresario líder de líderes, final trágico”

Su muerte fue repentina, acaecida el 9 de octubre de 1961 en un vuelo particular entre Neiva y Bogotá que el mismo piloteaba, su avioneta Cessna cayó en jurisdicción del municipio de Cunday muriendo él y su cuñado Orestes Montero, esposo de su hermana Georgina, al parecer la avioneta chocó con una especie de hielo condensado en las nubes en un caso de esos poco probables que se registran en la aviación.

A mediados del año 1975, con la intervención de la Aerocivil y después de mantener grandes problemas de orden económico TAO, nuestro Taxi Aéreo Opita llegó a su fin quedando en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de El Dorado, las dos últimas naves de su flota.

CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPRESARIOS - QUITO 1970RECONOCIMIENTO A EMPRESARIOS COLOMBIANOS

TAXI AEREO OPITA (TAO 1957-1974) LA GRAN CREACIÓN HUILENSE CON PARTICIPACIÓN

ACTIVA DE LOS SUÁREZ ZAMBRANO

HK-595, Douglas DC-3 en Planadas, Tolima-Foto: Periódico El Tiempo.

EN CEREMONIA ESPECIAL EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR JOSE MARÍA VELASCO IBARRA DA LA BIENVENIDA A RECONOCIDOS EMPRESARIOS DE AMÉRICA LATINA, PRESENTES BENJAMIN SUÁREZ ZAMBRANO SU ESPOSA MARINA TRUJILLO (Padres de Pedro Hernán Suárez), GUSTAVO SUAREZ ZAMBRANO Y SU ESPOSA ELVIRA SANDINO.

El alcance empresarial de la familia Suarez Zambrano traspasó el límite patrio, en varias oportunidades el empeño de liderazgo de estos opitas fue reconocido en otros países, en ocasiones a nivel de congresos, o por efectos de su trabajo comercial; la integración a nivel internacional se daba constantemente, aquí tienen la oportunidad de vivir un recibimiento presidencial, desafortunadamente para la época ya se había presentado el fallecimiento de su hermano Alberto Suarez Zambrano.

Viene Pág 7