Maicol

22
INDUCCIÓN

Transcript of Maicol

Page 1: Maicol

INDUCCIÓN

Page 2: Maicol

Mi presentación

Miguel Angel Murillo Mi lugar de origen es Ipiales. Realice todos mis estudios en la Institución Educativa

Sucre sin problemas y me gradué en junio de el 2006 Me gustaría ser un chef profesional ya que siempre me a

gustado la culinaria. Me gusta mucho el ciclismo en mis tiempos libres

escucho bastantes baladas y salsa en y me agrada salir con mis amigos y mi familia a pasear y recrearnos.

La red social que mas uso es WhatsApp, también tengo Facebook ([email protected])los cuales me parecen un gran medio de comunicación y entretenimiento.

Page 3: Maicol

Mi Contexto de Formación

Misión El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Page 4: Maicol

VisiónEn el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de

la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional

integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la

formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,

tecnológicos y financieros).

Page 5: Maicol

Significado de símbolos.El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Page 6: Maicol

Himno

Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.

Letra: Luis Alfredo SarmientoMúsica: Daniel Marlez

COROEstudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el animo noble y radianteTransformémosla en mundo mejor

IDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.

IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.

IIIHoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.

IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución.

Page 7: Maicol
Page 8: Maicol

Servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA ObjetivoLa Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral .Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:

Salud Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental

para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.

Equidad e igualdad de oportunidades  Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no

discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.

Page 9: Maicol

Competencias básicas  Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.

Habilidades socioemocionales y/o para la vida   Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.

Cultura  Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.

Deporte     Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.

Page 10: Maicol

Liderazgo Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.

Responsabilidad social Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.

Conviv encia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.

Page 11: Maicol

La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (PlataformaBlackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formaciónEl Programa de Idiomas del SENA es una estrategia masiva y gratuita que se ofrece a todos los colombianos que deseen formarse en idiomas, usando como herramienta principal los ambientes virtuales de aprendizaje. Adicional a lo anterior, todos los cursos virtuales de idiomas que ofrece el SENA son guiados por un tutor virtual que interactúa con los aprendices y apoya los procesos de aprendizaje en esta lengua. Este Tutor coordina las diferentes actividades que se desarrollan en cada curso y resuelve las inquietudes de los aprendices durante el proceso.

Page 12: Maicol

OBJETIVOS Generalidades del Sena virtualson muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del Sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices, como son: Sofia plus, Sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso o manejo de dichas plataformas debido a la falta de información.los objetivos de la plataforma, es que sea una herramienta fácil de manejar, asequible para los aprendices pero muy completa para que así puedan recibir un buen proceso de formación. 

Page 13: Maicol

El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofia plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.Dada la importancia que tiene para el país el fortalecimiento del capital humano, lo cual constituye un elemento importante para que los profesionales de las distintas áreas de conocimiento accedan a mejores y mayores oportunidades laborales, el SENA ha implementado una estrategia exitosa de enseñanza de idiomas, que combinando la tecnología con métodos de enseñanza eficaces, ha logrado llegar de forma masiva y gratuita a colombianos que viven tanto en ciudades como en municipios apartados, e incluso fuera del territorio nacional.

Page 14: Maicol

Mis deberes y derechos como aprendiz SENA

CASO 1 1. ¿Qué respuesta le daría usted a Federico y en

qué capítulo del Reglamento se basaría? RTA: Tiene la razón ya que tuvo que estar informado acerca del proceso de registro y formación del técnico en el Sena y recibir su carne. Articulo 7.

Page 15: Maicol

2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.

Fue equivocada porque Federico se matriculo en el Sena por lo tanto debía adquirir su identificación como aprendiz.

Page 16: Maicol

CASO 2 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del

Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

En el Articulo 7, ítems 8,11 y 12

Page 17: Maicol

Mi Programa de Formación

TECNICO EN COCINACompetencias laborales a desarrollar: Comprender textos en ingles en forma escrita y auditiva. Controlar el manejo de las materias primas en la producción

de alimentos de acuerdo con los procedimientos establecidos.

Preparar alimentos de acuerdo con la solicitud del cliente. Ejecutar procesos básicos para la prestación del servicio de

acuerdo con los proceso establecidos por la organización. Manipular alimentos de acuerdo a la normatividad vigente. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los

demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Page 18: Maicol

Resultados de aprendizaje: Aplicar en la resolución de problemas reales del sector

productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.

Determinar las cantidades necesarias para la producción de acuerdo a las recetas estándar, ordenes de producción.

Aplicar métodos de conservación de alimentos de acuerdo a sus características manteniendo sus propiedades estructurales y de frescura.

Controlar las materias primas teniendo en cuenta sus rendimientos con base en las recetas estándar, ordenes de producción y porcentajes de costo establecidos.

Clasificar las materias primas de acuerdo a sus características organolépticas almacenándolas de acuerdo a sus propiedades.

Page 19: Maicol

Criterios de evaluación: Interpreta y pronunciar un texto sencillo en ingles y puede

construir un mapa conceptual basado en el mismo. Reconocer las características organolépticas físicas y químicas

de los alimentos y clasificarlos. Identifica el proceso de producción del alimento( producción,

empaque, embalaje, transporte, almacenamiento). Contextualiza la gastronomía, su historia y avances

tecnológicos, con su profesión y manejar conceptos y terminología gastronómica de acuerdo con los parámetros nacionales e internacionales.

Utiliza los utensilios y equipos de acuerdo con el instructivo de operación.

Realiza los cortes y porcionamientos de los insumos de acuerdo a la presentación y las cantidades establecidas.

Comprende la lógica y distribución de las áreas e cocina.

Page 20: Maicol

Relación entre el proyecto formativo y el sistema de formación:Ejecución de las diferentes competencias como poder manipular y preparar los alimentos de acuerdo a la normatividad establecida y así estar listo para desempeñarse en un cargo en cocina.

Page 21: Maicol

Ocupaciones que podrá desempeñar en el sector productivo:

Ayudante de cocina, cafetería, pastelería.

Page 22: Maicol

Fin