Asignatura

7
ASIGNATURA : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Metodología De Investigación Problema De Investigación Nombre: Edgar Nole Carrera: Derecho

Transcript of Asignatura

Page 1: Asignatura

ASIGNATURA : METODOLOGIA DE LA

INVESTIGACIÓN

Metodología De Investigación Problema De InvestigaciónNombre: Edgar NoleCarrera: Derecho

Page 2: Asignatura

¿QUÉ ES PROBLEMA?

Un problema no es la falta o ausencia de algo (bueno), es más bien la existencia de algo (malo). por lo tanto, nuestra metodología recomienda que nunca utilice “falta de” o “carencia de” al momento de identificar un problema. si conocemos bien el problema, entonces estamos en condiciones de encontrar y plantear alternativas de solución exitosas.

Page 3: Asignatura

¿QUÉ ES PROBLEMA CIENTÍFICO?

Un problema científico es la situación actual, de un objeto o fenómeno, con respecto a un sujeto al cual provoca una necesidad cognoscitiva en el contexto de la ciencia. Esta situación de necesidad puede describirse como inexistencia del conocimiento actual o como la falta de eficacia y de eficiencia del conocimiento que hoy existe.

Page 4: Asignatura

¿CÓMO IDENTIFICAR UN PROBLEMA?

Observando los principales problemas de la realidad objeto de estudio. centrando el análisis en un problema (problema principal) formulando el problema como un estado negativo priorizando “un problema” entre los problemas existentes. no confundiendo el problema con la falta de una solución

Page 5: Asignatura

¿CÓMO SE REALIZA LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA?

• un problema se formula cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronóstico sobre la situación del problema.

• En lugar de hacerlo con afirmaciones, este pronóstico se plantea mediante la formulación de preguntas orientadas a dar respuesta de solución al problema de la investigación.

• una adecuada formulación de un problema de investigación implica elaborar dos niveles de preguntas. la pregunta general debe recoger la esencia del problema y, por tanto, el título del estudio

• Las preguntas específicas están orientadas a interrogar sobre aspectos concretos del problema y no el problema en su totalidad.

Page 6: Asignatura

“LA VIOLACIÓN SEXUAL EN LOS NIÑOS DE 6 Y 8 AÑOS EN AL UNIDAD EDUCATIVA

“REY JESUS” UBICADA EN MONTE SINAÍ ”

1° ¿Qué entiende por violación sexual? 2° ¿Cómo podemos evitar este delito? 3° ¿En donde suceden estos tipos de delitos? 4° ¿Cuáles son las causas de la violación

sexual?

Page 7: Asignatura

VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN Dependientes: violación sexual

hacia las mujeres niños niñas y adolecentes. Indicadores:

- estado del agresor: ¿el estado en que se encuentra el agresor ya sea de ebriedad o bajo el efecto de las drogas influye en la violencia?

- educación y prevención: ¿estás de acuerdo con que los agresores hacia las mujeres niños niñas y adolecentes tuvieron padres que golpeaban a su pareja??

- hechos: ¿has presenciado algún acto de violación sexual de un hombre hacia una mujer niño niña y adolecente?

Independientes: estilo de vida, "algo común". indicadores:

- entorno: ¿sueles presenciar actos de abuso sexual

fuera de tu casa? - medios de comunicación:

¿crees qué los medios de comunicación dan la ayuda necesaria para prevenir este tipo de violencia?

TEMPO DIMENSION ESPACIO

Estudios Variables Evaluadas Principales Resultados