Asigna cion de fisica

18
ASIGNACION: FISICA APLICADA PROFESOR: ING. Jorge Altamirano Q. GRUPO: “Albert Einstein” TEMA: INTEGRANTES: CRUZ Loayza Jhosber GARCIA Torres Diego GUZMAN Zegarra Julio QUISPE Villa Christian

Transcript of Asigna cion de fisica

Page 1: Asigna cion de fisica

ASIGNACION: FISICA APLICADAPROFESOR: ING. Jorge Altamirano Q.GRUPO: “Albert Einstein” TEMA: INTEGRANTES:

CRUZ Loayza Jhosber GARCIA Torres Diego GUZMAN Zegarra Julio QUISPE Villa Christian

Callao 24 de Octubre del 2011

Page 2: Asigna cion de fisica

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a aquellas personas que se dedican día a día en busca del desarrollo de la tecnología en base a la física, aun acosta de todos los obstáculos que se les presentan en la vida

INTRODUCCION

Page 3: Asigna cion de fisica

En este trabajo queremos demostrar lo importante que es aprender a comprobar mediante ensayos y experimentos aquellas leyes de la física que dan solución a los problemas de la vida cotidiana.... utilizados en los instrumentos:La balanzaEl manómetroBarómetro, etc

A continuación realizaremos la medida de de equilibrio de fuerzas utilizando como instrumento de medida un tablero de descomposición de fuerzas a través de ángulos formados para su equilibrio.

FUNDAMENTOS TEORICOS DEL TEMA

Page 4: Asigna cion de fisica

En estos experimentos utilizamos las siguientes teorías:

TENSION: es una fuerza interna debido a la atracción de las moléculas de una cuerda cuando se intenta estirarlas.FUERZA: En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción).EQUUILIBRIO: El equilibrio es la capacidad de realizar y controlar cualquier movimiento del cuerpo contra la ley de la gravedad. Es la cualidad coordinativa que depende del sistema nervioso central.GRAVEDAD : Albert Einstein demostró que la gravedad no es una fuerza de atracción, sino una manifestación de la distorsión de la geometría del espacio-tiempo bajo la influencia de los objetos que lo ocupan.

OPERACIONES CON FUERZAS

Page 5: Asigna cion de fisica

OPERACIONES CON FUERZAS

A) SUMA DE FUERZAS CONCURRENTES

- Fuerzas de la misma dirección y sentido contrario

La resultante es otra fuerza de la misma dirección y sentido el de la fuerza mayor cuyo valor es la resta de los valores de dichas fuerzas, la mayor menos la menor.

F1 = 3 N F2 = 4 N

R = 1N

- Fuerzas de la misma dirección y sentido

La resultante es otra fuerza de la misma dirección y sentido, cuyo módulo es la suma de los módulos de las fuerzas.

F1 = 2 N F2 = 5 N

R = 7 N

- Fuerzas de direcciones perpendiculares

Page 6: Asigna cion de fisica

La resultante está en la dirección de la diagonal de la figura formada por las fuerzas. El módulo de la fuerza resultante se obtiene del teorema de Pitágoras.

-------------------- R = ÖF12 + F22 = Ö4 + 16 = Ö20 = 4’47 N

F1 = 2N

F2 = 4 N

- Fuerzas que forman un ángulo cualquiera

La resultante está en la dirección de la diagonal de la figura formada por las fuerzas. El módulo se obtiene mediante el teorema del coseno:

R = ÖF12 + F2

2 + 2·F1·F2·cos

F1 = 3 N

R = Ö32 + 42 + 2·3·4·cos45º =

45º = Ö25 + 24·cos45º = 6’46 N

F2 = 4 N

B) RESTA DE FUERZAS CONCURRENTES

Para restar dos fuerzas concurrentes, se le suma a la primera fuerza el opuesto de la segunda fuerza.

F1 – F2 = F1 + (-F2)

Page 7: Asigna cion de fisica

- Si inicialmente las fuerzas F1 y F2 tienen la misma dirección y sentido, la fuerza resultante de la resta será una fuerza de la misma dirección, sentido el de la fuerza mayor y módulo la resta de los módulos.

F2 = 2 N F1 = 4 N

F1+ (- F2) = 2 N -F2 = 2N F1 = 4 N R = 2 N

- Si inicialmente las fuerzas F1 y F2 tienen la misma dirección pero sentidos contrarios, la resultante será una fuerza de la misma dirección y sentido que F1, y de valor la suma de los módulos de las fuerzas.

F2 = 2 N F1 = 4 N

F1 = 4 N

-F2 = 2 N

R = F1 + (– F2) = 6 N

C) SUMA DE FUERZAS NO CONCURRENTES

Se trata de sumar fuerzas paralelas separada una distancia d.

- Si las fuerzas tienen el mismo sentido, la resultante es una fuerza de dirección paralela a las iniciales, del mismo sentido y de módulo la suma de los módulos.

R = F1 + F2 = 5 N

F1 = 2 N

Page 8: Asigna cion de fisica

F2 = 3 N R

El punto de aplicación de la resultante se obtiene del siguiente modo:1º) Sobre F1 se dibuja F2

2º) Sobre F2 se dibuja el opuesto de F1

3º) Se unen los extremos de los nuevos vectores y donde corte a la recta de unión de las fuerzas tendremos el punto de aplicación de la resultante.

- Si las fuerzas iniciales tienen sentidos contrarios, la resultante es otra fuerza paralela a las iniciales, de sentido el de la fuerza mayor y de módulo la resta de los módulos. El punto de aplicación de la resultante se calcula igual que en el caso anterior.

F2 = 3 N R = 2 N

F1 = 1 N

D) DESCOMPOSICIÓN DE UNA FUERZA EN SUS COMPONENTES PERPENDICULARES.

Consideramos la fuerza dada con origen en el sistema de ejes de coordenadas. Desde el extremo de la fuerza dibujamos líneas paralelas a los ejes, donde corten a dichos ejes, definimos los vectores componentes, Fx y Fy, siendo:

Fx = F · cos Fy F

Fy = F · sen

Fx

Page 9: Asigna cion de fisica

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Halla la resultante de las distintas fuerzas: a) 15 N

20 N

350 N 350 N

120º

b)

c) 3 N

6 N

8 N

SOLUCIÓN:

a) 25 N en la diagonal de la figura formada por las fuerzas.b) 350 N en la dirección verticalc) 7’81 N en diagonal y hacia abajo a la derecha.

Page 10: Asigna cion de fisica

2. En los extremos de una barra de 10 m de longitud se aplican dos fuerzas paralelas de 40 y 60 N. Calcula su resultante gráfica y cuantitativamente, si: a) Tienen el mismo sentidob) Tienen sentidos contrarios

SOLUCIÓN:

a) R = 100 N, punto de aplicación a 6 m de la primera fuerza y 4 m de la segunda.

b) R = 20 N, punto de aplicación a 30 m de la primera fuerza y 20 m de la segunda.

3. Una fuerza de 200 N forma un ángulo de 60º con la horizontal. Calcula las componentes vertical y horizontal de dicha fuerza.

SOLUCIÓN: Fx = 200 · cos 60º = 100 N

60º Fy = 200 · sen60º = 173’2 N

Page 11: Asigna cion de fisica

LISTADOS DE MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS USADOS

Materiales Un pasador , hilo o cuerda Unas pesas Una tijera

INSTRUMENTOS

Balanza Barómetro Manómetro Transportador Regla

EQUIPOS

1.Balanza de medidas de tensión

Page 12: Asigna cion de fisica

GALERIAS DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

Page 13: Asigna cion de fisica

DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA

En esta práctica a cargo de nuestro profesor ING. Altamirano podemos apreciar como hallar la tensión de las fuerzas cuando forman ángulos notables como 53,37,60,30,90 .

1. Primero usamos unos hilos o cuerdas para colocarlo en nuestra balanza de tención

2. Con el fin que al colocar unas cuerdas más un peso se forme ángulos notables para hallar dichas medidas

3. Al hacer estos pasos debemos tener los apuntes de todas las medidas o datos que se logren apreciar

4. Para mi trabajo de taller usamos unas pesas de 50gr para así formar los ángulos requeridos

5. Luego debemos ver que las medidas sean equivalentes o sea que no estén flojas las cuerdas que exista tensión

6. Por últimos aplicamos las formulas que a continuación se le notara en la hoja de practica que desarrollamos en grupo en la clase de taller de fisca

Page 14: Asigna cion de fisica

CONCLUSION Y OBSERVACIONES

Al llegar al fin de estre trabajo nos dimos cuenta de lo importante es saber conocer hallar las fuerzas atravez de este proyecto ya que en nuestra vida cotidiana usamos estas tensiones que por ignorancia de nosotros no sabemos ni lo que hacemosHoy en adelante nuestro grupo se compromete a dedicarse a adquirir conocimientos que en adelante nos ayudara en nuestro trabajo basado en nuestra especialdad que es ING. MOTORES

GRACIAS