Ej1 paul andrei tenea sistemas operativos en red

Post on 04-Jul-2015

73 views 0 download

description

Sistemas operativos en red ejercicio 1

Transcript of Ej1 paul andrei tenea sistemas operativos en red

INTRODUCCIÓN – PAUL ANDREI TENEA

Los procesos

La gestión de memoria

La protección y seguridad de la información

Planificación y gestión de los recursos

La Estructura del sistema

Un proceso es un programa en ejecucion

Interrupcion:

◦ Cualquier trabajo en CPU podría suspender su ejecución por la ocurrencia de un evento determinado

Causas principales de los errores:

Inapropiada sincronización

Violación de la exclusión mutua.

Interbloqueo

Operaciones no determinista de un programa

Los sistemas operativos deben proporcionar control eficiente y ordenado de la asignación de recursos de la memoria

Cinco responsabilidades en la gestión de almacenamiento:◦ 1.- Aislamiento de procesos

◦ 2.- Asignación automática de memoria

◦ 3.- Soporte a la programación modular.

◦ 4.- Protección y control de acceso

◦ 5.- Almacenamiento a largo plazo

Memoria virtual.

Sistema de paginación:◦ Cada proceso se comprime en un determinado número de bloques de

tamaño fijo (paginas)

El trabajo de los sistemas operativos a este respecto se engloba en 4 categorias básicas:◦ Disponibilidad

◦ Confidencialidad

◦ Integridad de datos

◦ Autenticidad

Recursos:◦ Memoria principal, dispositivos E/S y procesadores.

Toda la política de planificación debe tener en cuenta tres factores:

Equidad

Respuesta diferencial

Eficencia

El desarrollo de sistemas operativos está marcado por 4 problemas:

-Se entrgan “tarde” de manera crónica

-Se detectan fallos latentes que deben ser resueltos

-El rendimiento no suele ser el esperado

-Es imposible diseñar un sistema operativo totalmente invulnerable

Para intentar solventar estos problemas, se hace énfasis en la estructura software del sistema operativo. Principalmente:◦ -Modularidad

◦ -Interfaces bien definidas y sencillas

Conjunto de rutinas del SO que están en memoria principal

Contiene las funciones de uso mas frecuente

Sus funciones mas importantes son:◦ “Scheduler”

◦ Proporcionar mecanismos de sincronización entre procesos

◦ Gestionar la memoria y otros recursos

El SO oculta al usuario los detalles del hardware y le proporciona una interfaz adecuada para utilizarlo

El SO ofrece servicios al usuario final en las siguientes áreas:

◦ Creación de programas

◦ Ejecución de programas

◦ Acceso a dispositivos de E/S